jueves 8 mayo 2025

Comunidad Mapuche denuncia al intendente de Añelo por expresiones «agraviantes»

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 22:08 08/05 | downtack.com

La Comunidad Mapuche «Campo Maripe» de Añelo, en Neuquén, denunció ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) al intendente Milton Morales, a quien acusan de haber manifestado expresiones «discriminatorias» contra sus integrantes, en declaraciones radiales.

Al mismo tiempo la Confederación Mapuche Zonal -Zonal Xawvn Ko- (Confluencia) se movilizó este jueves a la sede del municipio de Añelo «para exigirle al intendente Morales un desagravio y pedido de disculpas por haber negado la existencia mapuche y emitir palabras de descalificación» sobre su organización en los medios de comunicación.

La denuncia presentada en el INADI lleva la firma de la Longko de la comunidad, Olga Mabel Campos Maripe, en la que se adjunta una grabación del reportaje radial efectuado al intendente Morales.

La Confederación Mapuche de Neuquén (COM), en un pronunciamiento público, señaló que «Añelo es territorio históricamente Mapuche, incluso escenario de los últimos enfrentamientos que resistieron la invasión de la Conquista del Desierto».

«Hoy en la zona hay numerosas comunidades; entre ellas Kaxipayiñ y Paynemil (que fueron nombradas por Morales en el audio), pero también existimos con personería jurídica y pública notoriedad dentro del departamento Añelo las comunidades “Lof Campo Maripe”,” Lof Wirkaleo”, “Lof Fvta Xayen”, además de las más de 70 comunidades que existen en lo que hoy es la provincia de Neuquén», explicaron.

La COM aseguró que «no es la primera vez que Morales y otros funcionarios se refieren en esos términos al Pueblo Nación Mapuche, emitiendo declaraciones que son contrarias el reconocimiento de nuestra “preexistencia étnica y cultural” como marca la constitución federal y provincial, la legislación vigente y los diversos tratados de derechos humanos, fundamentalmente los que pretenden evitar la discriminación racial».

«Morales nos agravió, además, como Confederación Mapuche de Neuquén y expresó que las comunidades buscan negociar con la contaminación de las petroleras, aumentando la estigmatización y promoviendo el odio racial en nuestra zona», sostuvieron.

En la denuncia ante el Inadi pidieron «una sanción ejemplificadora para los funcionarios neuquinos».

También indicaron que «como resultado de la interpelación el intendente pidió disculpas, y con esto dio cuenta de que le quedó claro que cuando hace referencia a nuestra gente, debe llamarnos como corresponde».

Para finalizar, expresaron: «somos Mapuches, nos organizamos en Lof y que esos lof son la Confederación Mapuche».

Detienen a un menor con inhibidor de señales tras una persecución

Un operativo de identificación en Trelew culminó con la detención de un menor que portaba un equipo de comunicaciones presuntamente utilizado para inhibir señales de vehículos.

Caso bebés muertos en Córdoba: la defensa niega las pruebas en su contra

Mientras los fiscales pidieron prisión perpetua para la enfermera acusada de cinco homicidios, su abogado denunció una "emboscada emocional" y encubrimiento de irregularidades médicas.

Trabajo no homologará acuerdo paritario de empleados de Comercio

El Ejecutivo pide una readecuación del aumento salarial del 5,4% firmado por FAECYS y las cámaras del sector. Supermercadistas y mayoristas no pagaron y los delegados están en alerta.

La industria cayó 4,5% en marzo frente a febrero

El INDEC informó una baja mensual del 4,5% en la industria manufacturera y una fuerte caída en la construcción, aunque ambas actividades crecieron en comparación con marzo de 2024.

Compartir

spot_img

Popular