martes 29 abril 2025

Condena a 32 años de prisión por abuso sexual, la mayor pena por ese delito en la historia fueguina

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.183,12
0,55%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
=
UVA
1.437,81
0,36%
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 11:24 29/04 | downtack.com

Un tribunal de Tierra del Fuego dispuso la mayor pena de la historia de la provincia en un caso de abuso sexual, al condenar al imputado de una serie de violaciones a menores de edad a 32 años de prisión de cumplimiento efectivo, informaron este martes fuentes judiciales.

La sentencia recayó sobre un hombre de 47 años cuya identidad fue resguardada para proteger la de las cuatro niñas abusadas, en hechos sucesivos, entre finales de 2017 y agosto de 2022 en la ciudad de Ushuaia.

El acusado era pareja de la madre de las niñas y convivía con ellas en el período en que se registraron los abusos demostrados durante el juicio oral que finalizó el lunes.

Los integrantes del Tribunal de Juicio en lo Criminal de Ushuaia resolvieron condenar al hombre como «autor material y penalmente responsable de los delitos de abuso sexual simple reiterado en número indeterminado de ocasiones, en concurso real con abuso sexual agravado por acceso carnal reiterado en número indeterminado de ocasiones y en concurso ideal con promoción de corrupción de menores», según se desprende del texto del veredicto.

MIRÁ TAMBIÉN: Pedirán la detención del jefe de la Policía de la Ciudad en el caso Lucas González

Los jueces Alejandro Pagano Zavalia, Rodolfo Bembihy Videla y Manuel Isidoro López consideraron como agravantes la «pluralidad y corta edad de las víctimas» y el hecho de que el autor convivía con las niñas en una misma vivienda.

También agravaron la condena haber provocado en las menores «un grave daño físico y mental, y la necesidad de tratamiento urgente, teniendo en cuenta su cronicidad y las secuelas físicas que acarrearon los hechos», según destacó en su alegato la fiscal de género Paula Schapochnik.

La funcionaria judicial que intervino en el proceso había requerido la misma pena luego aplicada por el tribunal.

La fiscal explicó a la prensa fueguina que existe un antecedente anterior con un pedido de condena de 30 años de cárcel, registrado el año pasado por el mismo tipo de delitos.

TE PUEDE INTERESAR: Condenaron a ocho años de prisión a la mujer que asesinó a su marido en Trelew

«Es la indeterminación de la cantidad de hechos lo que hace que la pena sea tan elevada, además de los agravantes como la edad de las víctimas y la naturaleza misma de los hechos», señaló Schapochnik.

Incluso explicó que la pena es «cercana» a una «prisión perpetua» ya que en ese caso un condenado no cumple más de 35 años de cárcel y se aplica en casos de delito contra la vida de las personas.

Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el próximo 3 de julio a las 19 horas en los mismos tribunales donde se llevó a cabo el juicio de características reservadas, agregaron los voceros judiciales consultados.

Fuente: Télam.

Trelew se alista para recibir el primer vuelo de JetSmart

La compañía low cost operará con cinco frecuencias semanales y ofrecerá una alternativa económica para los viajeros.

La Escuela 506 de Trelew celebró su 42º aniversario

La institución de Formación Integral festejó su nuevo cumpleaños con un acto en el que recibió la bandera de la ciudad.

La apicultura crece en Chubut con miel de calidad y conciencia ambiental

El apicultor e integrante del INTA, Nelson Hughes, habló con Radio 3 y destacó que la provincia ofrece condiciones únicas para una gran producción.

Al menos 22 muertos en incendio de un restaurante en China

El fuego se desató en un establecimiento cercano a un bloque de viviendas. En menos de dos horas, las autoridades reportaron el saldo fatal. Los heridos fueron trasladados a centros médicos para recibir atención urgente.

Compartir

spot_img

Popular