sábado 3 mayo 2025

Confirman la inauguración de las plantas compresoras del Gasoducto Néstor Kirchner

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 01:08 03/05 | downtack.com

La empresa estatal Enarsa ha confirmado las fechas en las que tres plantas compresoras, clave para aumentar la capacidad de transporte del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), entrarán en servicio. Estas instalaciones permitirán una inyección adicional de gas, mejorando significativamente el sistema de transporte energético del país.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina perdió una apelación en el Tribunal de Londres

La planta de Tratayén, ubicada en la provincia de Neuquén, es la que está más próxima a ser inaugurada. Con un avance del 80,5%, se espera que esté operativa para el 9 de julio. Por su parte, la planta de Salliqueló, con un avance del 51%, se proyecta que entre en funcionamiento el 30 de agosto. Finalmente, la planta de Mercedes, con un 42% del proceso de obra completado, tiene como fecha estimada de puesta en marcha el 30 de septiembre.

Enarsa también respondió a las críticas del gobierno anterior sobre presuntas demoras en las obras que habrían causado la crisis de gas a fines de mayo. Para ello, publicó un detallado informe sobre el estado del financiamiento y el grado de avance de cada proyecto al 20 de diciembre.

Detalle del financiamiento y avance de las obras

  • Planta de Tratayén: Para diciembre, tenía pagos realizados por el 49% del total y un avance general del 38%. La obra civil estaba completada en un 62%, la mecánica en un 28%, la parte eléctrica en un 18% y la instrumentación en un 26%.
  • Planta de Salliqueló: Contaba con pagos girados por el 22% del total y un avance de construcción del 19%. La obra civil avanzaba en un 27%, la mecánica en un 18%, la parte eléctrica en un 10% y no se había iniciado la instrumentación.
  • Planta de Mercedes: Con un financiamiento del 58%, la construcción alcanzaba el 51%. La obra civil tenía un 62% de avance, la mecánica un 50%, la eléctrica un 38% y la instrumentación un 10%.

MIRÁ TAMBIÉN | Cuánto costarán los combustibles en los próximos tres meses

Las plantas compresoras son fundamentales para incrementar la capacidad de transporte de gas en unos 10 millones de metros cúbicos diarios, destinándose al reemplazo de combustibles líquidos en la generación eléctrica. Esta expansión se suma a los 11 MMm3/d ya alcanzados con el primer tramo del GPNK.

Fuente: Más Energía / LM Neuquén.

Foto: Diario Río Negro.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Avanza el programa de pavimentación con adoquines en Puerto Madryn

Provincia avanza con el adoquinado en Madryn y analiza habilitar 7 kilómetros de la Ruta 42 hacia El Doradillo.

Joven resultó herido tras caer con su moto en Puerto Madryn

Un motociclista de 20 años resultó herido en Puerto Madryn tras caer sobre el asfalto. Fue trasladado al hospital con una posible fractura.

Provincia anunció el pago de sueldos a empleados públicos y jubilados

Chubut depositará los sueldos a empleados públicos y jubilados el miércoles 7 de mayo, garantizando el pago sin endeudamiento y fortaleciendo la administración financiera provincial.

Comodoro: el joven baleado continúa en terapia intensiva

El joven de 22 años baleado en Comodoro sigue en terapia intensiva. No hay detenidos y la Policía espera su testimonio para avanzar en la causa.

Compartir

spot_img

Popular