El Gobierno de Javier Milei ratificó el congelamiento del bono que reciben jubilados y pensionados, fijado en 70 mil pesos desde marzo de 2024. La medida quedó oficializada este martes a través del Decreto 444/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Según estimaciones del CEPA, si el bono se hubiera actualizado por inflación, como ocurre con los haberes previsionales desde abril de 2024, hoy debería ascender a 154.400 pesos, es decir, más del doble del monto actual.
El decreto establece que quienes perciban el haber mínimo cobrarán en julio un total de 379.294,80 pesos (309.294,80 del haber mínimo más el bono de 70 mil). Para quienes cobren por encima del haber mínimo, el bono cubrirá la diferencia necesaria hasta alcanzar ese monto total.
MIRÁ TAMBIÉN: Joven fue asesinado a disparos en una fiesta de cumpleaños
La medida alcanza también a beneficiarios de PUAM, pensiones no contributivas por vejez, invalidez y madres de siete hijos o más, además de otras pensiones graciables gestionadas por ANSES.
Desde sectores sociales y economistas críticos advirtieron que el bono perdió más del 50% de su poder adquisitivo, y consideran que el congelamiento es parte del ajuste fiscal más severo aplicado a los adultos mayores.
Fuente: Minutouno.