jueves 22 mayo 2025

Conoce cuáles son los mejores cinco pueblos fantasmas de Argentina

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
=
Prom. Tasa P.F.
31,50%
=
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 09:53 22/05 | downtack.com

Entre las maravillas que aguardan a los viajeros valientes, se encuentran los pueblos fantasmas más icónicos y las historias más fascinantes. Aunque estos poblados no se hicieron famosos por películas de vaqueros, su pasado y su presente les confieren un encanto único que atrae la curiosidad de quienes buscan descubrir lo desconocido.

San Mauricio, Buenos Aires

Un tesoro del pasado el pequeño pueblo de San Mauricio, ubicado en el partido de Rivadavia, en la provincia de Buenos Aires, es el primer tesoro de la lista.

Fundado en 1884 por el inmigrante italiano Mauricio Duva y su familia, este lugar prosperó con iglesias, plazas y servicios esenciales. La llegada del ferrocarril en 1903 marcó un hito en su desarrollo. Sin embargo, a lo largo del tiempo, la población comenzó a disminuir y trágicos eventos, como un incendio en 1986 y una inundación en 2001, sellaron el destino de San Mauricio como un pueblo abandonado y olvidado.

Berreta, Santa Fe

El silencio de un pasado ferroviario Berreta, en el departamento de Iriondo, Santa Fe, lleva el nombre del ingeniero civil Sebastián Berreta, quien dejó su huella al construir ramales del Ferrocarril Oeste.

Fundado en 1925, este asentamiento se vio afectado por el cierre del ferrocarril en la década de los setenta, lo que desencadenó un éxodo de habitantes. Hoy, Berreta alberga solo a ocho residentes, quienes son testigos del silencio de un pasado ferroviario.

La Casualidad, Salta

El declive de una prometedora localidad minera La Casualidad, en Salta, vivió una época de esplendor como centro minero. Fundado en 1951 para albergar a los trabajadores de una mina azufrera, este pueblo llegó a contar con comodidades y servicios que hacían posible una vida completa. Sin embargo, en 1979, el cierre de la mina como parte de las políticas económicas de la dictadura militar marcó su declive. La localidad fue abandonada, y hoy sus ruinas son los mudos testigos de una próspera historia truncada.

Pueblo Escondido y Villa Epecuén

Foto: Pueblo Escondido y Villa Epecuén

Joyas olvidadas de Buenos Aires y San Luis completando esta lista de pueblos fantasmas se encuentran Pueblo Escondido, en San Luis, y Villa Epecuén, en Buenos Aires.

MIRÁ TAMBIÉN | Valeria, la primera mujer chofer de ambulancia en Epuyén

Ambos pueblos poseen historias que se entrelazan con tragedias naturales y cambios en el entorno. Pueblo Escondido, con su historia de lucha contra las inundaciones, y Villa Epecuén, cuyo auge como destino turístico termal fue borrado por el agua, ejemplifican la fragilidad y la resistencia de las comunidades ante las fuerzas de la naturaleza.

Estos pueblos fantasmas de Argentina son mucho más que meras ruinas; son testimonios vivos de un pasado que se desvaneció y de historias que merecen ser contadas. Aunque sus calles ya no están llenas de vida, sus relatos perduran, invitando a los viajeros a explorar el legado de estos lugares olvidados y a sumergirse en las emocionantes historias que enriquecen la historia de Argentina. Si buscas una experiencia fuera de lo común, estos pueblos fantasma te esperan con los brazos abiertos y secretos por descubrir.

FUENTE: El Cronista

Nicusor Dan asumió la presidencia de Rumania

El Tribunal Constitucional rechazó la impugnación del nacionalista George Simion y confirmó al proeuropeo Nicusor Dan como nuevo presidente.

Trabajadores viales preocupados por posible despidos

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de Chubut, Soledad García, confirmó a través de Radio 3 que la reducción de personal que podría alcanzar hasta un 30% del total de empleados.

Reino Unido: cae a la mitad la inmigración neta en 2024

La inmigración neta en el Reino Unido se redujo un 49,9% en un año por cambios en los requisitos de visado para trabajar y estudiar.

Pesqueras de Madryn exigen frenar la suba en la tarifa de energía

La industria advirtió que peligra la continuidad de miles de empleos si no se revisa la medida que aumentó en un 19% el servicio.

Compartir

spot_img

Popular