sábado 5 julio 2025

Contaminación en Península: “Viene de las malas prácticas -y- tiene que haber un control”

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 08:14 05/07 | downtack.com

La Subsecretaria de Conservación, Nadia Bravo, dialogó con Radio 3 y se refirió a los trabajos de limpieza que se han realizado en los últimos días en las costas de Península Valdés pero también sobre la problemática de la contaminación de la pesca.

Sobre este último punto, remarcó que en las limpiezas no se pudo identificar barcos o pesqueras, salvo “algún que otro cajón con un numerito o código”.

Puso énfasis así en que “esto viene de las malas prácticas en el mar, en el barco; nadie tiene dudas. Hay que ir por ese lado porque hemos encontrado hasta rollos de papel fil enteros, packs de jugos, bolsas de papa y cebolla”.

“No solo son cajones, esto tiene que tener un control y unaforma de poder para esto”, apuntó y sentenció que su área “es la perjudicada porque somos la autoridades de aplicación pero esto es un trabajo conjunto, Pesca y Ambiente tienen que actuar, esto va más allá de buscar cajones, es brindar capaciones y diagramar alguna forma de controlar estas prácticas”.

En cuanto a la limpieza religada, señaló que entre el 22 y 25 de noviembre se trabajó en una franja de 8 km desde playa Cormoranes hasta la estancia Hansen, que “parece poco pero es mucho lo que se recolectó, mucho cajones rotos, algunos enteros, pero también redes, cabos sogas”.

Residuos pesqueros en Península Valdés

Se completaron 2 semis del camión que tenemos, quedó (basura) y estamos diagramando cuando vamos a retirar lo que quedó que suponemos que es un camión más”, acotó.

Apuntó en este sentido que el trabajo “ha sido muy intenso pero esto sigue, no termina acá. Es desesperante porque es como infinito, recorrimos solo 8 km ahora, otros en noviembre y en diciembre vamos a seguir”.

Fue en esta línea que explicó a la comunidad que “la elección del lugar no es al azar, hay una planificación y lo que nos guía es la fauna, que conservamos y ponemos en valor”, subrayando que cuando los animales se retiran se puede proceder a limpiar para no afectar sus ciclos.

Eso interesa que la gente lo sepa y lo entienda, esto se hace de manera organizada y planificada”, enfatizó.

Reconoció la funcionaria que la contaminación “es un tema delicado que ha pegado en la sociedad pero lamentablemente es un tema de siempre y esperamos que entre todos podamos tomar medias para mitigar este impacto que estamos generando en las playas”.

Retienen un auto sin papeles durante un operativo en Ruta 7

Detuvieron un auto sin documentación durante un control en Rawson y detectaron un pedido de captura no vigente sobre la conductora.

Solicitan colaboración para dar con el paradero de una mujer en Comodoro

Bernardina Miñarro fue vista por última vez en inmediaciones del barrio Roca el 4 de julio a las 10 de la mañana. 

El sistema “Espejo Chubut” despierta interés internacional

La herramienta “Espejo Chubut” será presentada ante la ONU y países de Centroamérica. Fue desarrollada por la Procuración General para combatir el ciberdelito.

Colapinto busca revancha en Silverstone

El piloto argentino Franco Colapinto disputará este sábado 5 de julio la clasificación del GP de Gran Bretaña en Silverstone. Horarios y cómo ver en vivo.

Compartir

spot_img

Popular