martes 27 mayo 2025

Cornejo sostuvo que insistirá para que el proyecto de Boleta Única sea tratado en el Senado

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El jefe del interbloque de senadores Juntos por el Cambio (JxC), Alfredo Cornejo, defendió hoy la utilización de la Boleta Única como método para la próxima elección y aseguró que la oposición insistirá en que «el tema tenga tratamiento efectivo» en la Cámara alta.

El legislador agregó que el sistema, que comenzará a debatirse en comisión mañana en la Cámara de Diputados, «es un buen instrumento para elegir candidatos».

Además, Cornejo criticó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner quien, en un discurso que pronunció el viernes en la provincia del Chaco, objetó la discusión por la Boleta Única con el argumento de que «la sociedad» tiene «problemas más importantes».

«Vamos a insistir para que el proyecto de Boleta Única tenga un tratamiento efectivo en el Senado, a pesar de la capacidad de la vicepresidenta de obstruir», aseguró Cornejo.

El exgobernador de Mendoza sostuvo que «los temas relevantes rondan alrededor de la enorme inseguridad, la enorme inflación, el enorme deterioro social, problemas a los que el kirchnerismo contribuyó durante casi dos décadas».

«Buena parte de los problemas cotidianos de la ciudadanía encuentra su solución en una buena calidad de la representación política», aseveró.

Cornejo formuló estos conceptos durante la presentación de su proyecto sobre Boleta Única en la Cámara alta, acompañado por su coterránea y compañera de bloque, Mariana Juri.

La senadora dijo que esta es una «oportunidad para honrar la democracia, a casi 40 años, dándole mejores herramientas para votar mejor».

«Este es un sistema más ágil, más económico, donde habrá mayor libertad a los ciudadanos para elegir y para ser elegidos. Muchos ponen en duda si es el momento. Yo diría, al contrario, que es un poco tarde», agregó.

La jornada organizada por el interbloque de JxC contó con la presencia del ministro de Gobierno de Mendoza, Víctor Ibáñez Rosaz; y del presidente de la Red de Acción Política, Alan Clutterbuck.

«En marzo se aprobó la Boleta Única en Mendoza –recordó el ministro- y estamos convencidos de que favorece la equidad en la competencia electoral, además de garantizar la provisión de boletas».

Ibáñez Rosaz agregó que la boleta también «elimina el gasto, las prácticas distorsivas y otorga mayor posibilidad de elegir».

A su turno, Clutterbuck indicó que «la sociedad pide hace mucho tiempo la boleta única» y enfatizó que «la esencia de la democracia consiste en que cada vez que entremos a un cuarto oscuro podamos elegir al candidato que queremos».

«No siempre pasa así. A veces faltan boletas. La Boleta Única garantiza ese derecho. También, el derecho a competir en igualdad de condiciones eliminando ciertas prácticas políticas que no ayudan como el voto en cadena o el robo de boletas», sentenció.

Torres impulsa mejoras urbanas en Trelew con una inversión provincial de $591 millones

El gobernador suscribió un convenio con la Municipalidad para avanzar en la construcción de más de 6 mil metros lineales de cordones cuneta.

Biss presidió nueva reunión del Comité de Emergencia de Rawson

Biss presidió una nueva reunión del Comité de Emergencia de Rawson, avanzando en protocolos integrales para fortalecer la respuesta ante inundaciones e incendios.

Nuevas inversiones impulsan el desarrollo industrial en Rawson

Rawson avanza en el desarrollo industrial con la incorporación de siete nuevas empresas al Parque Industrial.

Francia: más de 20 detenidos por secuestros cripto

Entre los casos investigados se encuentra el secuestro del padre de un empresario que hizo fortuna con criptomonedas y el intento frustrado de secuestrar a la hija y al nieto de un alto ejecutivo del sector.

Compartir

spot_img

Popular