miércoles 21 mayo 2025

Coronavirus: confirmaron 31 muertes y 4.819 casos en las últimas 24 horas

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:23 21/05 | downtack.com

El Ministerio de Salud informó que 31 personas murieron y 4.819 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.857 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.371.341 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria indicó que son 742 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 35,5% en el país y del 38,7% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 72.130.749, de los cuales 37.427.729 recibieron una dosis, 31.384.658 las dos, 2.028.064 una adicional y 1.290.298 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 88.470.134.

De los 5.371.341 contagiados, el 97,22% (5.222.213) recibió el alta y 32.271son casos confirmados activos.

Un 54,49% (2.626 personas) de los infectados de hoy (4.819) corresponden a la Ciudad y a la provincia 5de Buenos Aires.

El reporte consignó que fallecieron 23 hombres y 17 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires fue reportada sin dato de sexo.

El parte precisó que murieron 10 hombres en la provincia de Buenos Aires, 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Corrientes, 1 en Córdoba, 2 en Mendoza, 2 en Río Negro, 3 en Salta, 1 en San Juan, 1 en Santiago del Estero y 1 en Tucumán.

También fallecieron 4 mujeres en la provincia de Buenos Aires, 1 en La Pampa, 1 en Río Negro, y 1 en Tucumán.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.801 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 825; en Catamarca, 7; en Chaco, 46; en Chubut, 53; en Corrientes, 178; en Córdoba, 529; ; en Formosa, 20; en Jujuy, 25; en La Pampa, 15; en La Rioja, 4; en Mendoza, 84; en Misiones, 22; en Neuquén, 113; en Río Negro, 118; en Salta, 138; en San Juan, 7; en San Luis, 7; en Santa Cruz, 6; en Santa Fe, 196; en Santiago del Estero, 22; en Tierra del Fuego, 5 y en Tucumán, 613. En tanto, Entre Ríos (-15) reasignó casos a sus provincias de origen.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 59.830 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 26.836.671 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.101.490 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 532.308; Catamarca, 51.730; Chaco, 100.938; Chubut, 84.239; Corrientes, 95.471; Córdoba, 524.792; Entre Ríos, 137.861; Formosa, 62.298; Jujuy, 48.950; La Pampa, 68.940; La Rioja, 33.843; Mendoza, 166.727; Misiones, 37.132; Neuquén, 116.456; Río Negro, 103.857; Salta, 88.771; San Juan, 70.223; San Luis, 80.763; Santa Cruz, 59.667; Santa Fe, 472.921; Santiago del Estero, 81.944; Tierra del Fuego, 32.475 y Tucumán, 217.545.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Renunció la titular de la ANAC en medio de la posible fusión con el ORSNA

María Julia Cordero dejó su cargo al frente del organismo aeronáutico. Su salida se da en medio del plan de reformas del Gobierno que busca unificar entes de control del transporte aéreo.

El gobierno limita su rol en elecciones gremiales

Mediante el Decreto 342, el Ejecutivo restringió su intervención en los procesos electorales sindicales, que ahora deberán realizarse en una sola jornada y sin participación estatal, salvo casos de acefalía.

Paros escalonados podrían afectar vuelos en todo el país hasta fin de mes

Controladores aéreos iniciarán paros escalonados que afectarán vuelos en Argentina hasta fin de mayo. Se esperan demoras y cancelaciones.

Crimen en Villa Crespo: Investigan a la madre como la posible responsable

El hecho ocurrió en un departamento de la calle Aguirre al 200. Las víctimas son un matrimonio y sus dos hijos adolescentes. Los investigadores hallaron una carta que sería clave para esclarecer la tragedia.

Compartir

spot_img

Popular