Un apagón repentino en el suroeste de Londres este lunes generó caos en el sistema de metro de la ciudad, con cuatro líneas cerradas y otras afectadas por retrasos y suspensiones parciales.
MIRÁ TAMBIÉN | Baja en primas de soja brasileña tras acuerdo China-EEUU
Un corte de electricidad repentino ocurrido este lunes en el suroeste de Londres provocó importantes interrupciones en el sistema de metro de la capital británica, afectando el servicio de varias líneas y causando caos entre los usuarios.
El apagón, registrado a las 13:30 horas (14:30 hora peninsular española), fue atribuido a un problema con la red eléctrica nacional, National Grid. Según Transportes de Londres (TfL), el incidente fue resuelto «en cuestión de minutos», pero las consecuencias en el transporte público fueron notorias.
Las líneas Bakerloo, Waterloo & City, Weaver y Suffragette (que forman parte del sistema de metro terrestre Overground) fueron cerradas temporalmente, y aún no se ha confirmado cuándo volverán a operar. Además, la línea Jubilee presentó una suspensión parcial entre las estaciones de London Bridge y Finchley Road, mientras que la Northern sufrió retrasos significativos en su servicio.
MIRÁ TAMBIÉN | Venezia ganó y desató el drama total por el descenso
La línea Elisabeth, una de las más importantes de la red, también se vio gravemente afectada. Se registraron retrasos severos y cierres parciales en su trayecto entre Paddington y Abbey Wood, lo que causó el cierre de varias estaciones, incluida la céntrica Tottenham Court Road.
Según un portavoz de TfL, algunas personas quedaron atrapadas brevemente en los túneles durante el apagón. Sin embargo, los trenes y estaciones cuentan con sistemas de electricidad de emergencia, por lo que se procedió a evacuar algunas estaciones que no tenían estas medidas de seguridad.
MIRÁ TAMBIÉN | León XIV exige libertad de prensa en su primer discurso
El sitio web de Transportes de Londres también experimentó fallos temporales debido al alto volumen de consultas sobre el estado del servicio, lo que añadió más confusión entre los usuarios afectados.
Aunque el apagón fue breve, las interrupciones en el servicio de metro generaron trastornos significativos, especialmente en una hora punta para el transporte en la capital. Las autoridades siguen trabajando para restaurar la normalidad y han pedido a los usuarios que se mantengan informados a través de las plataformas oficiales de TfL.
Fuente: 20 Minutos
Foto: Archivo