viernes 4 julio 2025

Crean fármaco que reduce a cero las infecciones de VIH

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.225,00
-0,81%
Dólar MEP
$1.247,42
0,51%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 14:44 04/07 | downtack.com

La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró los resultados prometedores de un ensayo clínico en el que, por primera vez, un fármaco inyectable logró reducir a cero las infecciones de VIH en un grupo de prueba. Este medicamento, llamado lenacapovir, podría revolucionar la prevención del VIH si continúa mostrando esta «increíble eficacia» en futuros ensayos.

El lenacapovir, desarrollado por la farmacéutica estadounidense Gilead, requiere solo dos inyecciones al año. En los ensayos, realizados en mujeres cisgénero en Uganda y Sudáfrica, no se registraron infecciones en el grupo que recibió el fármaco. La OMS espera con interés los resultados de los ensayos realizados en hombres, que se difundirán este año.

 MIRÁ TAMBIÉN: Dos leones rompieron el récord al nadar en un río

La experta técnica de la OMS para la lucha contra el VIH/sida, Michelle Rodolph, destacó la importancia de que este medicamento sea accesible a nivel mundial y a precios asequibles. Rodolph subrayó que la OMS ha implementado políticas de garantía de tratamientos globales mediante acuerdos con fabricantes, presión sobre el mercado y compras a gran escala para mantener bajos los precios.

Rodolph también mencionó que la competencia puede impulsarse a través de medicamentos genéricos mediante la cesión voluntaria de licencias y tecnología, entre otras medidas, para evitar las barreras de propiedad intelectual. La OMS ha trabajado con farmacéuticas con productos similares al lenacapovir para asegurar precios accesibles, y planea hacer lo mismo con Gilead.

MIRÁ TAMBIÉN: Los neandertales y los humanos modernos compartieron historia

Los ensayos con lenacapavir involucraron a 5.300 mujeres adultas y adolescentes cisgénero. Además del lenacapovir, otros grupos recibieron fármacos preventivos de Gilead, como Descovy y Truvada, administrados por vía oral y de forma diaria. En el grupo que recibió lenacapovir no se registró ninguna infección, mientras que en los otros grupos la incidencia de infecciones osciló entre el 1,69% y el 2,02%.

FUENTE: DW.

FOTO: IMAGO.

En vacaciones de invierno el vacunatorio recorrerá los barrios de Madryn

Del 7 al 18 de julio, equipos de salud recorrerán seis barrios para aplicar vacunas del Calendario Nacional. La campaña incluye triple viral, varicela, polio, VPH, meningococo y bacteriana acelular.

Magallán y el motivo por el que Boca perdió ante River en la final de Madrid

El exdefensor del "Xeneize" se lamentó por las equivocaciones cometidas en la serie ante el "Millonario" en 2018.

Colapinto finalizó 16° y 20° en las prácticas libres del GP de Gran Bretaña

El piloto argentino de Alpine tuvo dos sesiones consistentes, pero el rendimiento del auto sigue dejando que desear. En la primera terminó dos décimas y media por encima de su compañero Pierre Gasly y a 1.194 de Lewis Hamilton; mientras que en la segunda quedó por debajo de su compañero y a 1.473 de Lando Norris.

Esquel: Lotería del Chubut entregó equipamiento a instituciones educativas

Lotería del Chubut entregó amasadoras industriales a jardines maternales de Esquel para fortalecer el servicio alimentario.

Compartir

spot_img

Popular