La OMS declara emergencia de salud mundial ante el aumento de casos y una nueva variante del virus en la República Democrática del Congo.
El alarmante incremento de casos de viruela del mono en la República Democrática del Congo ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar una emergencia de salud global. La situación se agrava por una nueva variante del virus identificada en la región oriental del país, la cual se propaga rápidamente entre las poblaciones desplazadas.
Sarah Bagheni, residente del campo de desplazados de Bulengo, en el este del Congo, desarrolló síntomas como fiebre y lesiones cutáneas sin saber que podría estar infectada por la viruela del mono. Su situación refleja la falta de acceso a servicios médicos y la desinformación generalizada en los campos de desplazados, donde millones de personas enfrentan condiciones precarias.
LEE TAMBIÉN | Médicos en India inician huelga de 24 horas en reclamo de justicia
La OMS ha advertido que esta nueva variante del virus podría extenderse más allá de los cinco países africanos donde ya se ha detectado, y otros países como Suecia han reportado casos recientes. Congo ha registrado el 96% de los casos globales este año, con más de 500 muertes confirmadas, en una crisis que podría desbordar las fronteras africanas.
La crisis humanitaria en el Congo, exacerbada por conflictos armados y la pobreza extrema, ha dificultado los esfuerzos para contener el brote. La falta de infraestructura médica adecuada y la ausencia de campañas de salud pública han impedido una respuesta efectiva, aumentando el riesgo de propagación.
Las agencias de ayuda enfrentan enormes desafíos para proporcionar alimentos, refugio y atención médica básica, mientras que los brotes de otras enfermedades como el cólera complican aún más la situación.
Fuente: AP.
Foto: France 24. Reuters.