Cuba sigue enfrentando cortes de energía a pesar de haber restablecido su sistema eléctrico tras el cuarto apagón nacional en seis meses. La crisis energética persiste sin soluciones inmediatas.
El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) logró estabilizarse luego de 44 horas de trabajos tras la caída ocurrida el pasado viernes, según confirmó la Unión Eléctrica (UNE). Sin embargo, la generación sigue siendo insuficiente y los apagones prolongados afectan a diversas zonas de la isla.
En el horario de mayor consumo, más del 41% del país se encuentra sin electricidad debido a un déficit de generación de hasta 1.335 megavatios (MW). Las centrales flotantes en La Habana operan a su capacidad máxima, pero no logran cubrir la demanda.
MIRÁ TAMBIÉN: Venezuela emite alerta para ciudadanos que visiten EE.UU.
El gobierno cubano atribuye la crisis a las sanciones de EE.UU., mientras que expertos independientes señalan una infrafinanciación crónica del sector eléctrico. La falta de inversión y combustible agrava la situación, generando malestar social y protestas en distintas regiones.
Los cortes de energía han sido detonantes de manifestaciones en Cuba, como las del 11 de julio de 2021 y las del 17 de marzo de 2024 en Santiago de Cuba. La población sigue exigiendo soluciones mientras el panorama energético permanece incierto.
Fuente: DW.
Imagen: Ramon Espinosa/AP/picture alliance.