miércoles 16 abril 2025

Declaran a Argentina como país libre de influenza aviar

Dólar Oficial
$1.230,00
=
Dólar Tarjeta
$1.599,00
=
Dólar Informal
$1.285,00
=
Dólar MEP
$1.236,45
=
Prom. Tasa P.F.
33,32%
4,91%
UVA
1.414,27
=
Riesgo País
725
-19,08%
Actualizado: 07:23 16/04 | downtack.com

Con respecto al comercio internacional, esta validación y publicación del informe del estatus sanitario de la Argentina como libre de la enfermedad por parte de la OMSA, busca recuperar los mercados de exportación del país, señaló el Senasa en un comunicado.

Ante la culminación de las acciones sanitarias en el último brote de la enfermedad en aves de corral (circuito comercial), el Senasa elevó a la OMSA un documento con todas las acciones sanitarias realizadas desde el comienzo del brote, que respalda y sustenta la actual condición de la Argentina como país libre de la enfermedad.

Luego de transcurridos más de 28 días desde la finalización de las tareas de despoblamiento, que incluye la disposición final y la limpieza y desinfección de las granjas afectadas, se logró el cierre del último de los 18 brotes de IAAP en establecimientos comerciales registrados en el territorio nacional.

MIRÁ TAMBIÉN | Incertidumbre política en Córdoba para enfrentar a Milei

Asimismo, desde junio de este año no se han detectado nuevos brotes en aves de corral, conforme a la vigilancia epidemiológica aplicada, recordó el organismo sanitario argentino.

El documento elaborado por la Dirección Nacional de Sanidad Animal (DNSA) del Senasa describe las medidas adoptadas desde la confirmación del primer brote en febrero, las acciones de sacrificio y desinfección, y la vigilancia epidemiológica realizada, que sustentan el estatus de país libre.

Asimismo, el trabajo para el reconocimiento de la zonificación de IAAP con los países de destino de las mercancías continúa activo y priorizado, a fin de lograr la máxima estabilidad para el comercio de los productos de nuestro país, teniendo en cuenta la posibilidad de un nuevo brote.

MIRÁ TAMBIÉN | Uso de arma, por alevosía, por codicia: nueva indagatoria por el crimen de Pérez Algaba

La emergencia sanitaria continúa vigente, a través de las tareas de vigilancia epidemiológica y de prevención en todo el territorio nacional, aclaró el Senasa en su comunicado.

La influenza aviar es una enfermedad de declaración obligatoria en el país y cualquier persona puede notificar ante el Organismo, si identifica mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral, precisó.

Télam

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

"Estados Unidos actúa de manera irrazonable", declaró el Ejecutivo hongkonés, y anunció que la Oficina de Correos local no cobrará los gravámenes que consideran "abusivos".

Semana Santa: recomendaciones para evitar intoxicaciones

Consejos del Senasa para elegir y conservar correctamente pescados y mariscos durante Semana Santa y evitar intoxicaciones.

Ahora se podrá saber si un profesional de la salud está inhabilitado

El gobierno nacional anunció un sistema que permitirá consultar en tiempo real si un profesional de la salud fue inhabilitado judicialmente.

Joe Biden denuncia la «destrucción» de Trump

Durante su discurso en una conferencia de defensores de las personas con discapacidad en Chicago, Biden se centró en la Seguridad Social. "Han destruido la Administración del Seguro Social, al echar a 7.000 empleados", sostuvo.

Compartir

spot_img

Popular