jueves 3 julio 2025

Depósitos en dólares superan los 31.000 millones tras el blanqueo de capitales

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
0,20%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 17:30 03/07 | downtack.com

Los depósitos en dólares en el sistema financiero argentino alcanzaron los US$31.306 millones al cierre de septiembre, una cifra cercana al máximo histórico de US$32.411 millones registrado antes de las PASO de 2019. El economista Fernando Marull compartió estos datos en la red social «X», destacando el impacto del blanqueo de capitales en la estabilidad del sistema bancario.

MIRÁ TAMBIÉN | La Rioja expropiará un campo de Ramón Díaz

El reciente blanqueo de capitales permitió que se incrementaran los depósitos en moneda extranjera, sin embargo, fuentes del mercado señalaron que desde fines de septiembre se retiraron aproximadamente US$1.600 millones de las cuentas CERA, al vencer el plazo mínimo de permanencia de los fondos blanqueados. Este fenómeno podría ser un factor clave a evaluar por el mercado para medir la confianza en el programa económico del Gobierno.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el Gobierno no tiene intención de emitir deuda en dólares para captar estos fondos, ya que el objetivo es que estos capitales se dirijan hacia el sector privado y estimulen la inversión. “No queremos capturar con deuda dólares del blanqueo, buscamos que estos recursos financien al sector privado, desarrollen el mercado de capitales y generen empleo de calidad”, explicó Caputo.

MIRÁ TAMBIÉN | Las onerosas multas por abandonar mascotas en Jujuy

El jefe del Palacio de Hacienda subrayó que el propósito principal del blanqueo no es únicamente recaudatorio, sino que busca reactivar la economía a través de la inversión privada. Como ejemplo de esta dinámica, mencionó el caso de Pampa Energía, que logró financiarse localmente a una tasa competitiva del 5,75% a cuatro años. Según Caputo, este tipo de resultados son lo que el Gobierno espera promover con el blanqueo de capitales.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: El Diario NY.

Flota congeladora tangonera: Capitanes acordaron nuevo esquema salarial

La Asociación que nuclea a los capitanes de buques de la flota congeladora tangonera llegaron a un acuerdo con CAPIP y CAPECA.

EE.UU: Deportado ilegalmente denuncia torturas en El Salvador

Kilmar Ábrego García, un hombre de Maryland deportado erróneamente denunció que fue víctima de torturas y abusos en la prisión de máxima seguridad CECOT, donde permaneció varias semanas bajo condiciones inhumanas.

La industria automotriz creció 33,8% interanual en junio

Según ADEFA, las terminales produjeron 42.848 unidades en junio y alcanzaron un total de 250.478 en el semestre. Aumentaron también las exportaciones y las ventas mayoristas, impulsadas por el fin de impuestos y restricciones.

Milei visitará Chaco para inaugurar un mega templo evangélico

El mandatario participará este sábado en Resistencia del cierre de un congreso internacional de Iglesias Evangélicas. La actividad se desarrollará en el nuevo templo “Portal del Cielo”, con capacidad para 10 mil personas.

Compartir

spot_img

Popular