martes 8 julio 2025

Deslizamientos de tierra en Tanzania dejaron al menos 47 muertos

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.275,00
0,39%
Dólar MEP
$1.261,22
-1,24%
Prom. Tasa P.F.
31,35%
-0,10%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 15:17 08/07 | downtack.com

Al menos 47 personas murieron y otras 85 resultaron heridas por deslizamientos de tierra causados por las lluvias torrenciales en el norte de Tanzania, declaró la comisaria regional del distrito afectado.

MIRÁ TAMBIÉN | Cinco muertos en Irak por un bombardeo atribuido a Estados Unidos

Las fuertes lluvias afectan desde el sábado a la ciudad de Katesh, a unos 300 kilómetros al norte de la capital, Dodoma, causando deslizamientos de tierra que destruyeron viviendas.

«El balance se eleva a 47 muertos y 85 heridos», señaló la comisaria regional de Manyara, Queen Sendiga, a los medios de comunicación locales, informó la agencia de noticias AFP.

La comisaria del distrito de Hanang, Janeth Mayanja, había indicado anteriormente que 20 personas habían muerto y 70 estaban heridas.

También afirmó que varias carreteras estaban cortadas debido a «las aguas fangosas».

«Las operaciones de rescate siguen en curso y creemos que vamos a recuperar más cadáveres, especialmente en el barro», añadió Sendiga.

MIRÁ TAMBIÉN | Masivas protestas en Perú exigiendo renuncias y adelanto de elecciones

Las imágenes difundidas por la televisión estatal TBC mostraban muchas casas bajo el agua y automóviles atascados en un espeso lodo.

La presidenta tanzana, Samia Suluhu Hassan, que se encontraba en Dubái para la cumbre de la COP28, dio su «pésame» y afirmó que había «ordenado el despliegue» de ayuda para socorrer a las víctimas.

Tras sufrir una sequía sin precedentes, África Oriental lleva semanas sufriendo lluvias torrenciales e inundaciones relacionadas con el fenómeno meteorológico El Niño, que obligó a más de un millón de personas a desplazarse en Somalia y dejó más de 300 muertos en la región.

Las organizaciones humanitarias advirtieron que la situación sólo puede empeorar ya que se estima que este fenómeno climático va a durar hasta, por lo menos, abril de 2024.

MIRÁ TAMBIÉN | El Renacimiento Verde: Pareja brasileña siembra dos millones de árboles en 20 años

África Oriental sufre regularmente inundaciones y deslizamientos de tierra durante las estaciones lluviosas, las más intensas entre marzo y mayo.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

La UE flexibiliza el gasto para fortalecer la defensa

Los países beneficiados incluyen a Bélgica, Dinamarca, Polonia, Hungría y otros, mientras que Alemania deberá esperar a concluir un acuerdo de ajuste fiscal con la Comisión Europea.

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres antes de debutar

Se lo comunicó a los jugadores este martes. Según trascendió, se debe a falta de refuerzos y destrato al cuerpo técnico.

Comodoro se prepara para el acto por el 9 de Julio

La IX Brigada Mecanizada organiza actos y un desfile militar para conmemorar el 9 de Julio en Comodoro Rivadavia.

De Montevideo al mundo: La Vela Puerca celebra 30 años de historia

La Vela Puerca cumple 30 años y celebra su historia con los pies bien plantados en sus raíces. Todo comenzó en una vereda de Montevideo en 1995, cuando un grupo de amigos se juntó a tocar sin más ambición que pasar la noche entre acordes, cervezas y ganas de compartir.

Compartir

spot_img

Popular