Cada 20 de septiembre, Argentina celebra el Día Nacional del Jubilado, una jornada que rinde homenaje a los adultos mayores y pone en valor los derechos conquistados por este grupo a lo largo de la historia. La fecha conmemora un momento clave para la seguridad social del país: la sanción de la primera ley de jubilación en 1904.
El origen del Día Nacional del Jubilado
La celebración del Día Nacional del Jubilado tiene su origen en la promulgación de la Ley 4349, la primera ley de jubilaciones y pensiones en Argentina. Fue aprobada el 20 de septiembre de 1904, durante el mandato del presidente Julio Argentino Roca, y marcó el inicio de un sistema que buscaba garantizar el bienestar de los trabajadores en su retiro.
Esta legislación original estaba dirigida principalmente a los empleados públicos del Estado, y sentó las bases para la creación del sistema previsional, que se fue expandiendo con el tiempo para abarcar a más sectores de la población. Desde entonces, se ha avanzado considerablemente en la protección de los derechos de los jubilados, incorporando mejoras y beneficios en diferentes momentos de la historia.
MIRÁ TAMBIÉN | La diva del cine Sophia Loren festeja sus 90 años
Avances históricos en los derechos previsionales
Con el paso de los años, el sistema de jubilación en Argentina fue evolucionando. En 1921, se extendieron los beneficios previsionales a empleados ferroviarios y, posteriormente, en 1926, se sumaron docentes y empleados bancarios. Durante la presidencia de Juan Domingo Perón, a mediados del siglo XX, se dio un impulso significativo a los derechos laborales, consolidando el régimen previsional universal.
La importancia de la jubilación
El Día Nacional del Jubilado no solo es una fecha para recordar los logros en materia de derechos previsionales, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrentan los adultos mayores en Argentina. La jubilación es mucho más que un derecho laboral; es una etapa de la vida en la que los trabajadores pueden disfrutar de los frutos de su esfuerzo tras años de contribuir al desarrollo económico y social del país.
Foto ilustrativa: Pixabay.