jueves 24 abril 2025

Día Nacional del Jubilado: un reconocimiento a los derechos adquiridos

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 21:53 24/04 | downtack.com

Cada 20 de septiembre, Argentina celebra el Día Nacional del Jubilado, una jornada que rinde homenaje a los adultos mayores y pone en valor los derechos conquistados por este grupo a lo largo de la historia. La fecha conmemora un momento clave para la seguridad social del país: la sanción de la primera ley de jubilación en 1904.

El origen del Día Nacional del Jubilado

La celebración del Día Nacional del Jubilado tiene su origen en la promulgación de la Ley 4349, la primera ley de jubilaciones y pensiones en Argentina. Fue aprobada el 20 de septiembre de 1904, durante el mandato del presidente Julio Argentino Roca, y marcó el inicio de un sistema que buscaba garantizar el bienestar de los trabajadores en su retiro.

Esta legislación original estaba dirigida principalmente a los empleados públicos del Estado, y sentó las bases para la creación del sistema previsional, que se fue expandiendo con el tiempo para abarcar a más sectores de la población. Desde entonces, se ha avanzado considerablemente en la protección de los derechos de los jubilados, incorporando mejoras y beneficios en diferentes momentos de la historia.

MIRÁ TAMBIÉN | La diva del cine Sophia Loren festeja sus 90 años

Avances históricos en los derechos previsionales

Con el paso de los años, el sistema de jubilación en Argentina fue evolucionando. En 1921, se extendieron los beneficios previsionales a empleados ferroviarios y, posteriormente, en 1926, se sumaron docentes y empleados bancarios. Durante la presidencia de Juan Domingo Perón, a mediados del siglo XX, se dio un impulso significativo a los derechos laborales, consolidando el régimen previsional universal.

La importancia de la jubilación

El Día Nacional del Jubilado no solo es una fecha para recordar los logros en materia de derechos previsionales, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrentan los adultos mayores en Argentina. La jubilación es mucho más que un derecho laboral; es una etapa de la vida en la que los trabajadores pueden disfrutar de los frutos de su esfuerzo tras años de contribuir al desarrollo económico y social del país.

Foto ilustrativa: Pixabay.

Central Córdoba ganó y lidera su grupo en la Copa Libertadores

Central Córdoba sigue sorprendiendo en su primera participación en la Libertadores, demostrando actitud, buen juego y efectividad. Con dos goles tempraneros, Central Córdoba venció a Táchira y se subió a la cima del Grupo C del torneo continental.

Torres en EVENPa: “Estamos avanzando en una agenda productiva y de desarrollo»

Con la participación de representantes de Alemania, Japón, Chile, México y otras naciones, el mandatario celebró el encuentro como un ejemplo de integración regional y desarrollo conjunto.

Un hombre fue detenido en Comodoro tras amenazar con destruir una panadería

Un hombre fue aprehendido por la Policía tras ingresar a un local de Avenida Rivadavia y exigir comida bajo amenazas de muerte. El hecho generó temor entre los presentes.

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario

La víctima no tenía enfermedades preexistentes. Ya son dos los fallecidos por dengue en Santa Fe. Piden extremar medidas de prevención en hogares.

Compartir

spot_img

Popular