El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, dictó la conciliación obligatoria en el conflicto iniciado por el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que había comenzado un paro el viernes a la medianoche.
La medida fue solicitada por las cámaras pesqueras y acatada por el gremio, que decidió levantar la acción directa y retomar el diálogo dentro del marco legal establecido.
La resolución establece un período de conciliación de 15 días, durante el cual las partes deberán negociar sin adoptar nuevas medidas de fuerza. Las condiciones laborales vuelven al estado anterior al conflicto.
MIRÁ TAMBIÉN: Nación vuelve a convocar a ganaderos patagónicos por la barrera sanitaria
En el artículo 6 del documento oficial, la cartera laboral exhorta a ambas partes a mantener una actitud abierta y predispuesta a negociar, en pos de la paz social y la mejora de las relaciones laborales en el sector.
El conflicto surgió tras el rechazo sindical a una oferta empresarial de incrementos del 1% mensual entre abril y junio, y un 0,9% en julio. El gremio exigía aumentos acordes al índice de inflación (IPC).
El convenio colectivo venció el 31 de marzo y, ante la falta de un nuevo acuerdo, el SOMU había pedido libertad de acción para comenzar con medidas de fuerza, ahora suspendidas por la conciliación obligatoria.
Fuente: Noticias Argentinas.