jueves 17 abril 2025

Diputados radicales califican de «inaceptable» a la protesta policial en Olivos

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
0,12%
Riesgo País
745
=
Actualizado: 21:53 17/04 | downtack.com

Diputados de la Unión Cívica Radical calificaron hoy de «inaceptable» a la protesta que personal de la Policía Bonaerense realizó alrededor de la Quinta Presidencial de Olivos y señalaron que la única manera de solucionar el conflicto es mediante un «dialogo responsable».

El presidente de la bancada radical, Mario Negri, y sus pares de bancada Facundo Suarez Lastra, Emilio Yacobitti, Fabian Quetglas, Dolores Martínez, y Juan Martín, opinaron hoy sobre la metodología de protesta de esos efectivos frente a la Residencia Presidencial de Olivos.

Negri aseguró que «un reclamo laboral de quienes deben trabajar por la seguridad de los argentinos es legítimo, pero es inaceptable que su canal de expresión sea una manifestación de los uniformados ante la Quinta de Olivos. No se puede poner en jaque las instituciones democráticas de ese modo».

Suarez Lastra afirmó que “la quinta de Olivos no es el lugar donde el personal de la policía de la Provincia de Buenos Aires debe hacer sus reclamos. Este accionar genera incertidumbre y preocupación. No es el momento, el lugar ni el modo”.

El legislador bonaerense Fabio Quetglas subrayó a su turno que “los reclamos siempre deben guardar una proporcionalidad; más aún en servicios públicos y por supuesto más si se trata de fuerzas de seguridad”.

«Los excesos, deslegitiman y distraen la atención. Rodear la Quinta de Olivos es inaceptable. Si al reclamo justo. No al apriete”, añadió.

A su vez, el radical porteño Emiliano Yacobitti dijo que “el reclamo salarial de la Policía de la provincia de Buenos Aires es razonable y debe ser atendido, pero siempre en el marco del respeto de la legalidad y la subordinación de las fuerzas de seguridad a las autoridades democráticamente elegidas”.

En tanto, el santafesino Juan Martín expresó: “No corresponde una movilización de las fuerzas de seguridad en la Quinta de Olivos. Nunca. Para salir adelante necesitamos de forma urgente diálogo serio y predisposición política. No lleva a ningún lugar la victimización ni echar leña al fuego frente a reclamos legítimos”.

En tanto, la porteña Dolores Martínez sostuvo que “la incapacidad por parte del Ministerio de Seguridad de la provincia de canalizar los reclamos de las fuerzas de seguridad no debe prestarse a presiones de esta naturaleza rodeando la residencia presidencial. Los reclamos justos por las vías adecuadas”.

Detuvieron a un gendarme de El Bolsón por violencia de género 

La detención fue realizada por efectivos de la Policía de Río Negro, luego de que se alertara sobre el episodio de violencia. El acusado, perteneciente al escuadrón 35, habría arrastrado a su compañera de los cabellos dentro del domicilio que compartían.

Defensores avanzó con autoridad en la Copa Argentina

El Dragón venció 2-0 a Barracas Central bajo un diluvio y ahora se enfrentará a Belgrano en los 16avos de final.

Villa La Punta, un destino imperdible en el oeste de Santiago del Estero

Ubicado en el departamento Choya, este pueblo de Santiago del Estero sorprende con paisajes serranos, historia arqueológica y propuestas para el turismo activo y en familia.

Tottenham volvió a una semi europea tras 41 años

Bajo la lluvia en Frankfurt, los Spurs vencieron 1-0 y clasificaron a las semifinales de la Europa League después de más de cuatro décadas.

Compartir

spot_img

Popular