domingo 6 julio 2025

Dos provincias se disputan la ubicación de la nueva planta de GNL

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 07:59 06/07 | downtack.com

La disputa por la ubicación de una nueva planta de Gas Natural Licuado (GNL) entre las provincias de Río Negro y Buenos Aires se intensifica. El sindicato petrolero de Río Negro ha expresado su firme deseo de que el proyecto millonario se establezca en su provincia, en lugar de en Buenos Aires.

El proyecto, una colaboración entre YPF y Petronas, busca exportar gas extraído del yacimiento no convencional de Vaca Muerta. Este emprendimiento representa una inversión significativa en la infraestructura energética nacional.

Actualmente, la provincia de Buenos Aires enfrenta una desventaja en la competencia, ya que el gobernador Axel Kicillof aún no ha adherido al Régimen para Grandes Inversiones (RIGI), una iniciativa impulsada por el gobierno de Javier Milei y aprobada por el Congreso. Por el contrario, Río Negro fue la primera en adoptar esta legislación, lo que fortalece su posición en la disputa.

MIRÁ TAMBIÉN | Aumenta la oferta en créditos prendarios en vehículos usados

Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Río Negro, Neuquén y La Pampa, defendió la propuesta de instalar la planta en las costas atlánticas de Río Negro. Según Rucci, esta ubicación no solo permitiría procesar los hidrocarburos en el lugar de producción, sino que también aportaría valor agregado a los recursos de la región.

Rucci subrayó que el proyecto de YPF y Petronas no solo crearía empleos para la región, sino que también desarrollaría infraestructura esencial para las comunidades que dependen de la industria extractiva. Además, elogió al gobernador Alberto Weretilneck por sus esfuerzos en garantizar la estabilidad jurídica del proyecto y del Oleoducto Vaca Muerta Sur.

“La instalación de esta planta en Río Negro no solo optimiza el uso de nuestros recursos naturales, sino que también contribuye al desarrollo industrial regional con un impacto mínimo en comparación con otras alternativas congestionadas”, afirmó Rucci.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: YPF.

Conicet: Revelan cómo suprime tumores el gen p53 

Este avance, publicado recientemente, abre nuevas puertas en el diagnóstico temprano y en el diseño de terapias oncológicas dirigidas a evitar la formación de estos agregados proteicos.

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con ayuda de aliados

Durante el acto por el 214° aniversario de la independencia de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anunció que su gobierno avanzará en el desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles. Afirmó que el país necesita reforzar su defensa "por tierra, aire, mar, ríos, montañas y selvas".

Colapinto largará desde boxes en el GP de Fórmula 1 de Gran Bretaña

La carrera comenzará a las 11:00 (hora de Argentina) y se podrá seguir a través de la plataforma de streaming Disney+ Premium, que tiene los derechos exclusivos de transmisión de toda la temporada de Fórmula 1.

Las seis amenazas que dominan el cibercrimen en 2025

Latinoamérica enfrenta un nuevo auge con la proliferación de infostealers, programas maliciosos diseñados para robar credenciales, datos bancarios y otra información sensible. Expertos advierten que su crecimiento en 2025 representa un desafío urgente.

Compartir

spot_img

Popular