viernes 28 marzo 2025

Ecuador exportará frutas exóticas al mercado español

Dólar Oficial
$1.092,50
0,07%
Dólar Tarjeta
$1.420,25
0,07%
Dólar Informal
$1.300,00
=
Dólar MEP
$1.300,35
0,98%
Prom. Tasa P.F.
27,89%
0,04%
UVA
1.394,93
0,08%
Riesgo País
777
2,37%
Actualizado: 13:53 28/03 | downtack.com

Aguacate Hass, baby banana y granadilla buscan abrirse camino en el mercado hortofrutícola español, beneficiando a pequeños agricultores.

Ecuador se embarca en una ambiciosa iniciativa para promover la exportación de frutas exóticas como el aguacate Hass, la baby banana y la granadilla al mercado español. Este esfuerzo, respaldado por la Unión Europea y el Centro de Comercio Internacional (AITC), busca mejorar la calidad de vida de los pequeños agricultores ecuatorianos al facilitar alianzas con las principales empresas agrícolas del país.

MRÁ TAMBIÉN | Envían quince camiones de ayuda humanitaria al Líbano

El proyecto, denominado Next Ecuador, es pionero en su tipo y tiene como objetivo incrementar las exportaciones de estas frutas selectas, que buscan hacerse un espacio en los supermercados y cocinas de España. Con el apoyo financiero de la UE, se pretende que estas frutas sean más frecuentes y apreciadas por los consumidores europeos.

En total, el proyecto promociona seis variedades exóticas: la pitahaya amarilla, el aguacate Hass, el plátano ecuatoriano, la baby banana, la mora de Castilla y la granadilla, disponibles tanto frescas como procesadas. Estas frutas son reconocidas por sus altos valores nutricionales y sus características de producción únicas.

MIRÁ TAMBIÉN | Segundo día de protestas del paro de transportistas en Perú

El aguacate Hass, por ejemplo, se cultiva en las altitudes de los Andes ecuatorianos, diferenciándose de otras variedades, como el aguacate peruano, que se cultiva en zonas más bajas. A través de esta iniciativa, se busca resaltar el potencial agrícola de Ecuador, la alta calidad de sus productos y su compromiso con la sostenibilidad y el comercio justo.

Fuente: Infobae

Foto: cervezasalhambra

Ucrania recupera los cuerpos de 909 soldados caídos en combate

Por su parte, Rusia recuperó los restos de 43 soldados, según informó el diputado ruso Shamsail Saraliev al medio RBK.

Se realizó con éxito el Seminario-Taller “Cultura, Territorio y Gestión”

Se desarrolló en Rawson y reunió a más de 60 gestores y hacedores culturales de toda la provincia para reflexionar sobre los desafíos de la gestión cultural y fortalecer la identidad y diversidad cultural del territorio.

El Gobierno canceló la licitación para renovar el Ferrocarril San Martín

La cancelación ocurre un año después de un choque entre dos formaciones del San Martín en Palermo, donde hubo 90 heridos. El sindicato de maquinistas responsabilizó a las autoridades por falta de mantenimiento.

Torres destacó la eliminación de fueros y otras reformas contra la corrupción

El gobernador de Chubut se expresó este viernes durante el cierre de la Asamblea Anual del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción.

Compartir

spot_img

Popular