martes 20 mayo 2025

EE.UU. busca frenar redes que controlan rutas migratorias

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 19:23 20/05 | downtack.com

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció en una conferencia continental en Guatemala medidas para frenar las redes criminales que controlan las rutas migratorias hacia suelo estadounidense.

En el marco de la conferencia, Blinken advirtió sobre las consecuencias de la migración irregular y anunció una nueva política de restricción de visas dirigida a quienes facilitan el transporte de personas que pretenden migrar irregularmente a Estados Unidos.

Estados Unidos también anunció una ayuda financiera de 578 millones de dólares para América Latina, destinada a países socios y comunidades de acogida de migrantes, con el objetivo de promover una migración legal y ordenada y responder a necesidades humanitarias urgentes.

MIRÁ TAMBIÉN: Grave brote de cólera en Yemen pone en riesgo miles de vidas

Las declaraciones de Blinken se dan en un contexto donde las autoridades estadounidenses han observado la creciente colaboración entre bandas narcotraficantes y grupos especializados en el transporte de personas migrantes en la región.

Según Blas Nuñez-Neto, subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, es cada vez más difícil llegar a la frontera de Estados Unidos sin pasar por las manos de estos grupos criminales.

La migración hacia Estados Unidos no solo se da por tierra, sino también por mar y aire, con Nicaragua emergiendo como un punto importante en las rutas migratorias, facilitando vuelos chárter y comerciales para migrantes asiáticos y africanos.

FUENTE: DW.

Trump anunció la creación del sistema antimisiles “Cúpula Dorada”

“Es un escudo de vanguardia para proteger a nuestro país en un mundo malvado”, afirmó el mandatario desde el despacho oval, acompañado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth. El presupuesto inicial incluirá 25.000 millones de dólares.

Descubren una nueva rana venenosa en la Amazonía

Después de 13 años sin novedades, científicos descubrieron en Brasil una nueva especie de rana dardo venenosa que sorprende por su colorido, rareza y sus inusuales vínculos de pareja.

Infantino felicitó a Tapia por su regreso al Consejo de la FIFA

El presidente de la FIFA envió una carta oficial destacando la experiencia del titular de la AFA y su rol clave para el desarrollo del fútbol mundial.

Cómo avanza la recuperación del agujero de ozono en la Antártida

El descubrimiento en la Antártida en 1985 marcó un antes y un después en la protección ambiental. Cuatro décadas después, se evidencian logros del Protocolo de Montreal, aunque persisten desafíos y el agujero aún no se ha cerrado.

Compartir

spot_img

Popular