El Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó este viernes un paquete de venta de armas a Taiwán valorado en 2.000 millones de dólares. El acuerdo incluye 123 misiles tierra-aire, tres sistemas Nasams y tecnología avanzada de radares, en una medida que requiere la aprobación del Congreso. Esta venta refuerza la relación militar entre Washington y Taipéi, lo que ha generado tensión con China, que se opone a la militarización de la isla.
MIRÁ TAMBIÉN | Confirmaron la muerte de dos soldados iraníes tras los bombardeos de Israel
A pesar de no reconocer oficialmente a Taiwán, Estados Unidos es su principal proveedor de armas. Esta relación ha incomodado a China, que ha exigido repetidamente a Washington que detenga estas ventas, considerando a la isla como parte de su territorio. Pekín ha intensificado su retórica de una «inevitable unificación», y no descarta el uso de la fuerza para lograr su objetivo.
China ha incrementado sus actividades militares alrededor de la isla, con aviones de combate y buques de guerra monitoreando las aguas cercanas a Taiwán. A principios de octubre, se registró un récord de 153 aviones chinos cerca de la isla en un solo día, lo que elevó las preocupaciones sobre una posible escalada.
El paquete de armas incluye también sistemas avanzados de radar, un punto clave para mejorar la defensa aérea de Taiwán ante cualquier amenaza. Sin embargo, este acuerdo podría agravar aún más las tensiones entre Washington y Pekín, que ya ha sancionado a varias empresas estadounidenses de defensa en respuesta a ventas anteriores.
MIRÁ TAMBIÉN | Ataque en Irán dejó al menos 10 muertos en la región fronteriza con Pakistán
Este nuevo acuerdo militar es parte de la estrategia de defensa de Taiwán frente a la creciente presión militar china y fortalece su capacidad para defenderse en caso de un conflicto armado.
Fuente: DW.
Foto: CNN en Español.