jueves 3 julio 2025

El Banco Central flexibiliza requisitos para reestructurar deuda privada

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.240,00
1,22%
Dólar MEP
$1.238,69
0,63%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,85
=
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 03:14 03/07 | downtack.com

El Banco Central (BCRA) extendió hasta fin de año la obligatoriedad de que unas 35 empresas con vencimientos de deuda financiera mayores a US$ 2 millones por mes deban presentar planes de reestructuración de esos pasivos, aunque con condiciones más flexibles a las que regían en la actualidad.

En ese sentido, el directorio de la autoridad monetaria resolvió aumentar de US$ 1 millón a US$ 2 millones los vencimientos mensuales a reprogramar y liberar de esa obligación a empresas que ya hayan reestructurado sus deudas bajo indicación del BCRA en 2020 y que enfrenten vencimientos de esas reprogramaciones en 2021.

Tampoco estarán alcanzados los vencimientos de los nuevos desembolsos de préstamos ingresados a partir de 2020 y se permitirá que las empresas puedan acceder al mercado de cambios con una antelación de hasta 45 días corridos a la fecha de vencimiento, cuando la precancelación se concrete en un proceso de canje de títulos.

Además, podrán aplicar el cobro de divisas por exportaciones de bienes y servicios para cancelar capital e intereses de deudas reestructuradas, mismo beneficio que también está disponible para la nueva deuda o las inversiones directas.

«El directorio resolvió introducir nuevas flexibilizaciones, acordes con la mejor disponibilidad de divisas y como paso de transición hasta la liberación total, para que este año logren exitosamente la reestructuración las 35 empresas alcanzadas», señaló el BCRA en un comunicado.

La medida es, en definitiva, una actualización del punto 7 de la Comunicación «A 7106» emitida el 16 de septiembre de 2020, que estableció que todas aquellas empresas con vencimientos de obligaciones financieras por más de US$ 1 millón hasta el 31 de marzo pudieran acceder al mercado de cambios por el 40% del vencimiento del capital y el total de intereses, pero que el 60% de capital restante debía ser refinanciado con nueva deuda externa con una vida promedio de 2 años.

Al respecto, el BCRA sostuvo que introdujo estas «nuevas flexibilizaciones para que las empresas lleven adelante el exitoso proceso de desendeudamiento en moneda extranjera en curso, a un ritmo que resulta compatible con las necesidades de divisas de la economía y la estabilidad cambiaria».

«En la primera etapa, ninguna empresa del conjunto de cuarenta alcanzadas tuvo dificultades para cumplir con el pedido del BCRA», aseguró la entidad que preside Miguel Ángel Pesce.

Según datos del Banco Central, el proceso de endeudamiento externo en el período de diciembre de 2015 a diciembre de 2019 incluyó a las empresas del sector privado, que incrementaron en US$ 19.000 millones sus deudas con el exterior.

En ese contexto, expresó: «Las medidas tomadas por el BCRA permiten darle sostenibilidad al proceso encarado por esas empresas para desendeudarse, en el marco de la disponibilidad de divisas para garantizar el normal funcionamiento de la actividad económica».

Quiso descongelar el motor de su auto con un mechero y provocó un incendio

El siniestro ocurrió en el norte de Santa Cruz, donde un vecino intentó arrancar su vehículo afectado por las bajas temperaturas. El fuego consumió gran parte del motor, pero no hubo heridos.

Secuestraron más de 2.700 kilos de carne podrida e ilegal en 14 carnicerías

Un operativo conjunto entre la Brigada Rural y la Dirección de Ganadería de Río Negro detectó cortes de carne en mal estado y de faena clandestina en comercios de El Bolsón. Todo fue destruido ante testigos.

Racing lo dio vuelta ante San Martín (SJ) y avanzó a octavos de la Copa Argentina

Racing continúa su camino en tres frentes: torneo local, Copa Libertadores (enfrentará a Peñarol en octavos) y ahora en la Copa Argentina, donde se medirá ante Deportivo Riestra, que eliminó a Deportivo Armenio por penales.

Júpiter revela su danza de ciclones gigantes

Gracias a la sonda Juno, la NASA confirmó que ocho ciclones masivos giran alrededor del polo norte de Júpiter, mientras Ío, su luna volcánica, actúa como un radiador natural que libera calor al espacio.

Compartir

spot_img

Popular