jueves 29 mayo 2025

El BCRA fijó el tipo de cambio con un aumento del 2% mensual

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El Banco Central (BCRA) fijó este miércoles en un 2% mensual la variación del tipo de cambio establecido en $ 800 por dólar y dejó sin variaciones la tasa de política monetaria en el 133% anual.

MIRÁ TAMBIÉN | El Presidente de la Cámara Argentina de Comercio respalda las medidas fiscales de Caputo

“Reforzando el ancla que brinda el firme compromiso con el equilibrio fiscal, el ajuste anunciado para el tipo de cambio cumplirá el rol de un ancla complementaria en las expectativas de inflación”, indicó el Central en un comunicado.

Al respecto señaló que “el refuerzo al ancla fiscal que constituye este ancla nominal es considerada una necesidad temporaria que disminuirá a medida que el compromiso y la visibilidad del esfuerzo fiscal sean apreciados en su total dimensión”.

“En función de las circunstancias actuales, en lo inmediato se establece un sendero de desplazamiento de 2% mensual para el tipo de cambio”, precisó la autoridad monetaria.

También indicó que “en el corto plazo, como consecuencia de los desbalances heredados y mientras la economía transite un periodo de ‘estanflación’, se prevé que la demanda de dinero demorará en recuperarse”.

MIRÁ TAMBIÉN | Una joven fue atacada por dos pitbulls y se encuentra en estado de “observación”

En este contexto, el Central destacó que “el equilibrio monetario requiere atender simultáneamente las dos fuentes principales de emisión monetaria: el financiamiento directo e indirecto del déficit fiscal y el déficit cuasi-fiscal del propio BCRA”.

“En el contexto descripto, guiado por la prudencia y la flexibilidad, el BCRA considera apropiado mantener sin cambios la tasa de política monetaria”, subrayó el organismo.

De esta forma, puntualizó que “la tasa de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días se mantendrá en 133%”, pero remarcó que “a su vez, se decidió disminuir la tasa de pases pasivos, la cual se ubicará en 100%”.

“El BCRA continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar su política de tasas de interés y de gestión de la liquidez”, concluyó la entidad que conduce Santiago Bausili.

Fuente: Télam.

MIRÁ TAMBIÉN | El FMI apoya las medidas anunciadas por el Ministro de Economía

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Refuerzan la capacitación en Chubut para enfrentar la crisis laboral

La Secretaría de Trabajo entregó un simulador de soldadura en Puerto Madryn, como parte de una estrategia para generar empleo calificado y fortalecer el entramado productivo.

Hoteles europeos inician demanda histórica contra Booking

Más de 25 países, incluyendo España, se unen para reclamar a la plataforma por cláusulas abusivas que afectaron la competencia y autonomía del sector hotelero.

La Armada abrió la inscripción al Servicio Militar Voluntario en Trelew

Buscan incorporar 30 jóvenes de la zona con estudios primarios completos para desarrollar una carrera profesional en la fuerza.

Graduación en Harvard marcada por tensiones con Trump

La ceremonia de egreso se realiza en medio de un fuerte conflicto legal con el Gobierno de EE.UU., que cuestiona políticas académicas y limita la llegada de estudiantes extranjeros.

Compartir

spot_img

Popular