jueves 22 mayo 2025

El BID desembolsará este año US$ 1.800 millones para la Argentina

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 05:23 22/05 | downtack.com

El presidente Alberto Fernández recibió hoy el apoyo del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que este año desembolsará un récord de 1.800 millones de dólares para ayudar a mitigar las consecuencias sanitarias, sociales y económicas generadas por la pandemia del coronavirus, según informaron fuentes oficiales.

Esta ayuda, que se convierte en el mayor monto de asistencia financiera que el organismo brinda a Argentina en los últimos 10 años, fue comunicada por el titular del BID, Luis Alberto Moreno, durante una videoconferencia que mantuvo esta mañana con el jefe de Estado.

Desde la residencia de Olivos, el Presidente agradeció “el apoyo del BID en este momento difícil, donde ponemos el foco en los temas sanitarios, sociales y económicos», indicaron fuentes gubernamentales.

Además, señaló que Argentina tuvo «la ventaja de ver antes la experiencia de Europa: nos fijamos un plan y tomamos las medidas necesarias para implementar la cuarentena”.

El paquete de asistencia tendrá como objetivo apoyar al sistema de salud y la red de protección social para los sectores más vulnerables, y para la recuperación económica y del empleo, con énfasis en las micro, pequeñas y medianas empresas nacionales.

En la videoconferencia, el Presidente estuvo acompañado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; mientras que -por parte del BID- participaron el director ejecutivo por Argentina y Haití, Guillermo Franco, el director ejecutivo suplente, Jorge Srur, y el gerente del Departamentos de Países del Cono Sur, José Luis Lupo.

Los proyectos que serán aprobados este año para la Argentina suman 1.000 millones de dólares, mientras que 600 millones corresponden a programas que ya se encuentran vigentes.

Al respecto, Béliz destacó: “Estamos aprobando dos proyectos de rápido desembolso por 1000 millones de dólares en el contexto de la emergencia, con el Ministerio de Salud para atender la asistencia sanitaria, y con el de Desarrollo Productivo para cuidar a nuestras Pymes”.

“Este año la Argentina tendrá desembolsos por más de 1800 millones de dólares, la cifra más alta de los últimos diez años. Esto es posible por el trabajo conjunto de distintas áreas del gobierno, promoviendo el mejor uso de los recursos de financiamiento externo”, agregó.

El primer proyecto reasignará 470 millones de dólares para un programa de salud pública destinado a apoyar la respuesta frente al coronavirus, para el que este año se desembolsarán 300 millones, con el objetivo de que las personas infectadas tengan asegurado el acceso a los servicios de salud y medicamentos.

Además, se reasignarán 500 millones de dólares para un nuevo programa de apoyo al sector productivo y para fomentar la creación de empleos, para lo cual está previsto el desembolso de 300 millones para antes de fin de años, en auxilio de aproximadamente 30 empresas, entre Pymes y grandes compañías.

También habrá un programa de protección social por 600 millones de dólares para atender a la población más vulnerable, afectada por la pandemia, que se calcula, serán unas tres millones de personas.

Asimismo el BID realizará otros desembolsos por 600 millones para programas vigentes, para los sectores de agua, saneamiento, desarrollo urbano, asentamientos informales y barrios vulnerables, educación, pequeñas y medianas empresas turísticas, agricultura, forestal, investigación y desarrollo, y gestión fiscal.

También está previsto que se otorguen hasta 200 millones de dólares para el sector privado, como soporte para las operaciones de empresas argentinas en el exterior.

Lanús eliminó a Vélez y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

La polémica de la noche fue una mano de Armando Méndez en el área que no fue sancionada, ya que el torneo no cuenta con VAR. Machuca tuvo una chance clara, pero el arquero Nahuel Losada se lució para mantener el cero.

Caputo anunciará el nuevo régimen para el uso de dólares no declarados

El Gobierno presentará este jueves un esquema que permitirá usar ahorros en divisa extranjera sin justificar su origen. “No es un blanqueo, es un cambio de régimen”, afirmaron.

VIDEO | Thiago Medina lanza su primer tema «Cuánto Vale»

Tras cerrar su verdulería y separarse de Daniela Celis, el ex participante de GH 2022 se reinventa: vende celulares, cuida de sus hijas y lanza su primer tema con videoclip basado en la serie de Ricardo Darín.

Confundió a su compañero con un jabalí y lo mató de un disparo

Iván Mangold, de 41 años, murió tras recibir un disparo mientras cazaba chanchos salvajes en Aguará Grande. El autor del tiro fue imputado por homicidio culposo y liberado bajo condiciones.

Compartir

spot_img

Popular