Las celebraciones de Carnaval en la región Litoral impulsan la ocupación hotelera, con destacados eventos en Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Chaco y Santa Fe que atraen turistas de todo el país.
El Litoral argentino vive un verano lleno de festejos con la llegada de los carnavales, que ya están generando una gran demanda en los destinos turísticos de la región. Este fin de semana marca el inicio de una de las fiestas más esperadas, que se extenderá hasta marzo, alcanzando su punto máximo de actividad durante estos días de celebración.
VIDEO | Patrulla bonaerense volcó persiguiendo a dos ladrones
En Corrientes, la primera noche de desfile en el renovado corsódromo Nolo Alias dará inicio a uno de los carnavales más grandes de Argentina, con capacidad para 30.000 personas y comparsas que superan los 2.000 integrantes. El evento se ha consolidado como un referente nacional e internacional de las fiestas populares, y los turistas ya han comenzado a llenar los alojamientos en la ciudad.
Por su parte, Misiones también está viva con los carnavales, destacándose localidades como San Javier, Concepción de la Sierra, Apóstoles y Posadas, donde las comunidades se unen para mantener la tradición, con desfiles de gran colorido que cautivan a los asistentes. La pasión y creatividad de los misioneros se reflejan en cada rincón de la provincia.
MIRÁ TAMBIÉN | ANMAT alertó sobre el uso de una marca de brackets no registrada
En Entre Ríos, el famoso Carnaval del País de Gualeguaychú sigue siendo uno de los principales atractivos de la temporada. Con comparsas legendarias como Papellitos y Marí Marí, los visitantes disfrutan de siete noches de festejos espectaculares, mientras que en Gualeguay y Concordia también se realizan coloridos desfiles que consolidan la fiesta popular entrerriana.
El Chaco no se queda atrás, con las celebraciones de Villa Ángela y San Martín, que ofrecen un sabor más local, con comparsas infantiles y murgas. Además, Santa Fe se suma a la fiesta con el tradicional carnaval de Sastre, donde las carrozas y las comparsas como Penambí Berá marcan la diferencia en la región.
Fuente: Argentina.gob.ar