El consumo interno de yerba mate alcanzó su nivel más bajo desde 2016, mientras las exportaciones muestran altibajos. La cosecha récord de 2024 enfrenta un panorama crítico.
MIRÁ TAMBIÉN | Crimen de Palavecino: Fiscalía pedirá 20 años de prisión para el imputado
Mientras la cosecha de yerba mate se encamina a cerrar el año con un récord histórico de 1000 millones de kilos, el consumo interno registró su nivel más bajo desde 2016. Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), entre enero y octubre de 2024 se consumieron 215.331.111 kilos en el mercado interno, marcando una caída del 8,91% frente al mismo período de 2023.
En octubre, el consumo interno alcanzó apenas 22.424.232 kilos, con una baja del 10,05% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta tendencia se combina con una desaceleración en las exportaciones mensuales, que si bien acumulan el volumen más alto desde 2019 (36,9 millones de kilos entre enero y octubre), en octubre descendieron un 22,7% respecto a septiembre.
El acumulado total, sumando consumo interno y exportaciones, alcanza 252.625.237 kilos, la cifra más baja de los últimos cinco años. Este panorama evidencia la complejidad del mercado, que enfrenta una contracción interna y volatilidad en las ventas al exterior.
MIRÁ TAMBIÉN | Encontraron a un empleado del INTA viviendo en la terraza del edificio de Palermo
Representantes del sector yerbatero advierten que, aunque las exportaciones han mostrado cierta resiliencia, la caída del consumo local y la falta de estabilidad en los envíos internacionales ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Además, mencionaron que los bajos precios de la hoja verde están afectando especialmente al sector primario, que requiere políticas públicas urgentes para garantizar su competitividad frente a los mercados globales.
Con un cierre de año marcado por altibajos, la yerba mate enfrenta desafíos tanto en el ámbito local como internacional, pese a la histórica productividad que no logra traducirse en estabilidad para el sector.
Fuente: Ámbito Financiero
Foto: Infocampo