viernes 4 julio 2025

El déficit comercial entre Argentina y Brasil fue negativo en septiembre

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
=
Dólar MEP
$1.241,10
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 10:59 04/07 | downtack.com

El intercambio comercial entre Argentina y Brasil mostró un saldo negativo de US$ 182 millones en septiembre, aunque con una leve mejora respecto al mismo mes de 2023.

MIRÁ TAMBIÉN | Niegan que los sismos e incendios en Córdoba tengan relación

Argentina presentó un déficit comercial de US$ 182 millones con Brasil en septiembre, marcando el segundo mes consecutivo en números rojos, según datos de la consultora ABCEB. A pesar de la cifra negativa, esta representa una mejora en comparación con el déficit de US$ 289 millones registrado en el mismo mes de 2023. Durante el acumulado del año, el saldo comercial argentino pasó de un leve superávit en agosto a un déficit moderado de US$ 56 millones en septiembre, contrastando con el saldo negativo de US$ 4.528 millones acumulado entre enero y septiembre del año anterior.

Este cambio se explica, en parte, por una caída en las importaciones de soja y energía eléctrica desde Brasil, además de la recuperación en algunos sectores clave. El flujo comercial bilateral alcanzó los US$ 2.726 millones, lo que representa un aumento del 27,1% respecto a septiembre de 2023, la primera alza registrada en catorce meses.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno defiende el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Las importaciones argentinas sumaron US$ 1.454 millones, un incremento del 25,4% en términos interanuales, siendo el sector automotriz el más dinámico. Las compras de vehículos de pasajeros aumentaron un 412%, mientras que las de vehículos para transporte de mercancías crecieron un 224,7%. En contraste, las importaciones de partes y accesorios de vehículos cayeron un 25,6%. Las compras de energía eléctrica también se incrementaron un 27,5%, alcanzando los US$ 67,1 millones.

Por otro lado, las exportaciones argentinas hacia Brasil totalizaron US$ 1.272 millones, un aumento del 29,2% en comparación con el mismo mes de 2023, lo que refleja una aceleración significativa respecto al incremento del 2,5% observado en agosto. Entre enero y septiembre, las exportaciones crecieron un 7,3% anual, destacándose las ventas de trigo y centeno sin moler, que aumentaron un 125,1%, y las exportaciones de vehículos para transporte de mercancías, con un alza del 42,4% y un valor total de US$ 317 millones.

Fuente: MDZOL

Foto: Archivo

Rawson: confirman suba en las tarifas de la Cooperativa y explican los motivos

El aumento en la factura eléctrica alcanza un 20% promedio y responde a una adecuación tarifaria avalada por la Justicia.

Descubren una clave geométrica oculta en el Hombre de Vitruvio

Un dentista halló una conexión entre la mandíbula y un triángulo equilátero en el icónico dibujo de Da Vinci, revelando una constante matemática universal.

Apagón en República Checa afectó trenes y el metro en Praga

Cinco regiones quedaron sin luz por una falla técnica que interrumpió el transporte ferroviario. Las autoridades descartan ciberataques o actos terroristas.

Esquel exime de impuestos a taxis y remises por hasta dos años

La medida apunta a facilitar la renovación de unidades y mejorar el servicio de transporte en la ciudad cordillerana.

Compartir

spot_img

Popular