Foto: TyC Sports.
Estos artefactos de uso cotidiano pueden generar accidentes impensados y por eso es recomendable tener un cuidado especial.
Los hogares suelen estar llenos de electrodomésticos que permanecen enchufados constantemente, incluso cuando no están en uso. Aunque esto es común, muchos expertos recomiendan desconectar ciertos aparatos tras utilizarlos, no solo por el ahorro energético, sino también por los riesgos asociados, como incendios domésticos.
Uno de los electrodomésticos que más atención requiere en este sentido es la tostadora. Este pequeño aparato, utilizado para tostar pan, genera altas temperaturas y, si no se le da el cuidado adecuado, puede convertirse en un riesgo para la seguridad del hogar.
MIRÁ TAMBIÉN: El desconocido impacto cognitivo que tiene en el cerebro la falta de vitamina D
El riesgo principal de la tostadora reside en las migas que se acumulan en su interior y en la bandeja ubicada en la base. Estas migas pueden prenderse fuego si no se limpian regularmente, aumentando las posibilidades de que ocurra un accidente. Si la tostadora permanece enchufada, existe la posibilidad de que se encienda accidentalmente o se produzca un cortocircuito, incrementando el peligro.
Para evitar cualquier tipo de incidente, los especialistas sugieren desconectar siempre la tostadora después de su uso y limpiarla regularmente, eliminando las migas y restos de alimentos que puedan quedar atrapados. Además, se recomienda revisar el estado del cableado para asegurarse de que no haya ningún daño que pudiera generar un cortocircuito.
Fuente: TyC Sports.