lunes 28 abril 2025

El expresidente ruso Medvedev pide «venganza» contra las potencias occidentales

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 20:08 28/04 | downtack.com

El expresidente ruso y actual número dos del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvedev, aseveró este sábado que su país «se vengará» de las sanciones adoptadas por las potencias occidentales por el segundo aniversario de la invasión en Ucrania y la muerte del opositor Alexey Navalny.

Según argumentó en su cuenta de Telegram, el motivo que explica las sanciones anunciadas en los últimos días por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Reino Unido «está claro: cuanto peor para los ciudadanos rusos, mejor para el mundo occidental».

«Tenemos que acordarnos de esto, y vengarnos de ellos allí donde sea posible. Son nuestros enemigos», añadió el alto cargo ruso, según declaraciones reproducidas por la agencia de noticias AFP.

MIRÁ TAMBIÉN | Alunizó la nave de la empresa de EEUU y trabaja en recuperar las imágenes

La proximidad del segundo aniversario de la invasión desencadenó un aluvión de sanciones contra el Kremlin y sus socios, aunque su economía demostró hasta el momento resiliencia a las medidas.

Más 500 personas y organizaciones de varios países fueron sancionados ayer por Estados Unidos, incluyendo tres funcionarios rusos por su presunta implicación en el fallecimiento de Navalny.

En el mismo sentido, los países de la UE acordaron un nuevo paquete de sanciones y Reino Unido tomó acciones contra más de 50 personalidades y empresas, además de anunciar nuevas entregas de misiles a los ucranianos.

MIRÁ TAMBIÉN | Zelenski se reúne con senadores de EEUU en medio del bloqueo republicano

Medvedev animó también a «crear dificultades» en las economías de estos países y a «fomentar el descontento popular hacia las políticas incompetentes de las autoridades occidentales».

El dirigente, que reemplazó a Vladimir Putin como presidente de Rusia entre 2008 y 2012, fue considerado entonces como una figura más bien liberal, aunque desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania hace dos años se destacó como una de las voces más radicales contra las potencias occidentales.

Por otra parte, el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, visitó hoy las zonas del este de Ucrania ocupadas por las fuerzas rusas, desde donde prometió nuevos refuerzos para las tropas como drones controlados por inteligencia artificial.

MIRÁ TAMBIÉN | Continuará por un mes la búsqueda de víctimas por derrumbe de una mina en Venezuela

En esa zona de la línea del frente de combates es que el Ejército ruso reivindicó sus primeros avances, con la conquista de la localidad de Avdiivka, tras meses de escasos movimientos.

«Las tropas rusas continúan avanzando hacia sus destinos», afirmó el Ministerio de Defensa, en un comunicado reproducido por la agencia local TASS.

Uno de los comandantes citado por esa agencia aseguró que Rusia está haciendo frente a «todo el poder militar e industrial de la OTAN».

Fuente: Télam

Los casos de sarampión aumentan 11 veces en América

La Organización Mundial de la Salud reportó más de 2300 casos de sarampión en seis países de América, con un preocupante incremento impulsado por la baja cobertura de vacunación.

Amenaza de bomba obligó a evacuar un shopping de Morón

Una amenaza de bomba obligó a desalojar el shopping Plaza Oeste en Morón. Policía y bomberos trabajan en el lugar y se investiga el origen del llamado.

La dolarización en Argentina se acelera tras el fin del cepo

El desarme del cepo cambiario ha desencadenado un fuerte traspaso de depósitos de pesos a dólares, con un aumento de US$1076 millones en solo 12 días, lo que impactó

Bolivia enfrenta lluvias históricas que dejaron 58 muertos

El país enfrenta su peor crisis climática en cuatro décadas, con lluvias persistentes que han dejado 58 muertos, daños en cultivos y una severa emergencia humanitaria en varias regiones.

Compartir

spot_img

Popular