La empresa estadounidense Intuitive Machines anunció que su sonda lunar Odysseus, que alunizó el jueves, está en buenas condiciones y busca recuperar las primeras imágenes tomadas desde la superficie lunar. A pesar de contratiempos como un fallo en la navegación y problemas de comunicación después del alunizaje, los paneles solares esenciales para la energía están operativos.
El alunizaje de Odysseus, el primero de una compañía privada estadounidense en más de 50 años, representa un hito significativo. La nave lleva instrumentos científicos de la NASA, preparándose para futuras misiones Artemisa y exploraciones del polo sur lunar.
Intuitive Machines confirmó esta mañana de viernes que los paneles solares funcionan correctamente y sigue recabando información sobre la posición del módulo de aterrizaje. Además de las imágenes de Odysseus, se esperan capturas de una pequeña nave desarrollada por la Universidad de Aeronáutica Embry-Riddle.
MIRÁ TAMBIÉN | Hungría le permitió a Suecia su adhesión a la OTAN pero con un acuerdo
El éxito del alunizaje generó elogios internacionales, incluso de empresas rivales que previamente intentaron misiones similares sin éxito. La NASA, que firmó un contrato con Intuitive Machines para esta misión, destaca el logro tecnológico y científico alcanzado.
A pesar de los desafíos, la improvisación y el uso de un sistema láser de la NASA permitieron el éxito de la misión. Se espera que Odysseus funcione durante aproximadamente siete días, antes de la llegada de la noche lunar en el polo sur.
Fuente: Télam