viernes 24 enero 2025

Gobernadores patagónicos respaldaron el mensaje de Torres en defensa de los recursos provinciales

Dólar Oficial
$1.069,00
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.389,70
0,09%
Dólar Informal
$1.240,00
=
Dólar MEP
$1.165,49
=
Prom. Tasa P.F.
29,10%
=
UVA
1.325,96
0,09%
Riesgo País
646
0,94%
Actualizado: 09:38 24/01 | downtack.com

Foto de archivo.

Lo hicieron a través de un comunicado donde avalan la determinación de Chubut de ejercer «los correspondientes derechos como dueña de sus recursos hidrocarburíferos y responder así con acciones contundentes en caso de que el ministro de Economía de la Nación persista en privar a la provincia de los fondos que por derecho le pertenecen”.

En respuesta a la decisión del Gobierno Nacional de retener ilegalmente más de un tercio de la coparticipación mensual que corresponde a la provincia del Chubut, los gobernadores de la Patagonia firmaron un durísimo comunicado conjunto donde respaldan el reclamo de Ignacio “Nacho” Torres, quién advirtió que si Nación no da marcha atrás en la retención indebida de dichos fondos, desde Chubut no va a salir un solo barril de petróleo más.

MIRÁ TAMBIÉN | Torres aseguró que las medidas de Nación son «una clara represalia»

En tal sentido, el texto firmado por todos los mandatarios patagónicos sostiene que “las provincias son preexistentes a la Nación y merecen respeto”, por lo que “nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas de restricción de los fondos públicos que les pertenecen por derecho propio”.

Asimismo, el comunicado expresa tambien que esta retención ilegal de fondos realizada por el Ministerio de Economía de Nación, la cual asciende a un total de 13.500 millones de pesos “no es una revancha contra el gobernador del Chubut”, sino que se trata de una “afectación directa a más de 600 mil chubutenses que ven perjudicado su derecho a la educación, a la salud, a la seguridad y al desarrollo”.

“Los gobernadores no son empleados del Poder Ejecutivo Nacional ni están sujetos a sus órdenes”, detallaron los mandatarios, solidarizándose así con el pueblo del Chubut, y repudiando tajantemente “el ataque que está llevando adelante el Gobierno Nacional contra una provincia hermana”.

MIRÁ TAMBIÉN | Lago Puelo inauguró la nueva Oficina Judicial para toda la Comarca

Además, el comunicado afirma que “la provincia del Chubut está padeciendo las represalias que se anunciaron públicamente luego de que cayera el tratamiento de la Ley Ómnibus”, y señala: “quitarle a una provincia más de un tercio de su coparticipación es una acción criminal que persigue el objetivo deliberado de hacer sufrir a sus habitantes para, de este modo, forzar a su gobierno a adoptar determinadas decisiones políticas”.

“Es una medida extensiva y disolutoria del sistema federal, que ningún gobernador va a consentir ni permitir porque se juega la existencia misma de la República Argentina”, destacaron por último los mandatarios, asegurando que “no aceptamos patrones de estancia ni el unitarismo de quienes se creen que van a poder pisotear a las provincias”.

El texto en cuestión lleva las firmas del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa; el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el gobernador de la Pampa, Sergio Ziliotto; el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; y el propio mandatario provincial del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, quienes advirtieron que si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas.

TE PODRÍA INTERESAR | Una empresa se irá de Madryn: «es un impacto tremendamente negativo»

A su vez, los gobernadores de Juntos por el Cambio también expresaron su total respaldo al reclamo de Torres.

Lo hicieron en respuesta a la retención ilegal que llevó adelante el Ministerio de Economía de Nación respecto de la coparticipación de la provincia del Chubut. El texto lleva las firmas de Jorge Macri, Rogelio Frigerio, Leandro Zdero, Gustavo Valdés, Carlos Sadir, Alfredo Cornejo, Marcelo Orrego, Claudio Poggi, y Maximiliano Pullaro.

Por medio de un comunicado conjunto, los gobernadores de Juntos por el Cambio se sumaron al reclamo de Ignacio “Nacho” Torres, quién advirtió que si Nación no envía urgentemente los recursos coparticipables que le pertenecen a Chubut, desde la provincia no se enviará ni un solo barril de petróleo más.

El escrito en cuestión es firmado por el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, y los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chaco, Leandro Zdero; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Jujuy, Carlos Sadir; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi; y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

MIRÁ TAMBIÉN | Biss se reunió con el nuevo director de la Unidad 6 

En dicho comunicado, los mandatarios manifiestan su “total respaldo y apoyo al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en este duro momento por el que están pasando los chubutenses”, y agregan: “El Gobierno Nacional debe cumplir con la Constitución y enviar urgentemente los recursos coparticipables que le pertenecen a la provincia”.

Además, los representantes de Juntos por el Cambio señalaron: “No cumplir con la ley y los acuerdos entre Nación y provincias no afecta a los gobernadores, sino a los 50 millones de argentinos que viven en las 24 jurisdicciones del país”.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Exigen la renuncia de Rodolfo Barra

El conflicto en el Ministerio de Justicia tras el dictamen de Rodolfo Barra sobre un caso laboral genera tensión en el Gobierno de Milei. Los enfrentamientos internos y la postura de Barra han abierto un nuevo frente político.

Djokovic se retiró lesionado y entre abucheos del Australian Open

El tenista serbio no pudo terminar de jugar la semifinal contra Alexander Zverev por un problema físico después de haber caído en el primer set.

Alerta en Chubut: pronostican ráfagas que podrían superar los 85 km/h

Desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana informaron que la zona sur de la provincia será azotada este viernes por la noche por fuertes vientos.

El Gobierno elimina las retenciones al cuero

Federico Sturzenegger celebró la medida que potenciará al sector del cuero y prometió beneficios para productores, frigoríficos y consumidores tras décadas de restricciones.

Compartir

spot_img

Popular