domingo 27 abril 2025

El FMI aprobó el desembolso de USD 800 millones y solicita mejorar el ajuste fiscal

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
692
=
Actualizado: 09:38 27/04 | downtack.com

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves la octava revisión de metas y habilitó un desembolso de USD 800 millones, mientras insta al gobierno argentino a mejorar el ajuste fiscal y avanzar en reformas económicas.

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha dado luz verde a la octava revisión de metas del programa con Argentina, habilitando un desembolso de casi USD 800 millones que impactará positivamente en las reservas del Banco Central en las próximas horas. Esta aprobación marca el inicio de un nuevo capítulo en la relación entre el FMI y el país sudamericano, ya que el gobierno busca negociar un programa nuevo con financiamiento adicional para acelerar la eliminación del cepo cambiario.

MIRÁ TAMBIÉN | Denuncian venta ilegal de leche destinada a merenderos en Mendoza

En su comunicado oficial, el FMI mencionó que “el programa sigue firmemente encaminado, habiéndose cumplido con margen todos los criterios cuantitativos de rendimiento para finales de marzo de 2024”. Sin embargo, el organismo destacó la necesidad de mejorar la calidad del ajuste fiscal, avanzar hacia un marco mejorado de política monetaria y cambiaria, y aplicar reformas estructurales para impulsar el crecimiento económico, el empleo formal y la inversión.

El directorio del FMI subrayó la importancia de “proseguir los esfuerzos para apoyar a los más vulnerables, ampliar el apoyo político y garantizar la agilidad en la formulación de las políticas”. Estas recomendaciones buscan asegurar que los avances logrados hasta ahora se mantengan y se consoliden en el futuro cercano.

MIRÁ TAMBIÉN | Cierran el Paso Cristo Redentor por tormenta de nieve

Además, el organismo internacional informó que otorgó waivers por el esquema de dólar exportador blend, que permite una mezcla de 80% al dólar oficial y 20% al contado con liquidación. Este ajuste tiene como objetivo facilitar las operaciones de exportación en el país.

Este jueves, el board del FMI debatió el informe sobre la economía argentina y las medidas adoptadas por el Gobierno, elaborado por el staff técnico del organismo. Tras el aval de los directores del FMI, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) recibió los 600 millones de Derechos Especiales de Giro, equivalentes a USD 793 millones según la tasa de cambio actual.

MIRÁ TAMBIÉN | Amazon y DirecTV se unen para competir con Starlink en Argentina

En paralelo, el presidente electo Javier Milei se reunirá mañana con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, mientras el Gobierno argentino busca acelerar las negociaciones para un nuevo programa que incluya financiamiento adicional, como una estrategia para impulsar la salida del cepo cambiario y estabilizar la economía.

Fuente: Infobae

Foto. Diario UNO

 

El Banco Central eliminó el cupo para la compra de oro

Aunque el oro es una inversión menos común en Argentina, donde el dólar suele ser la preferencia para quienes buscan resguardar su dinero, el Banco Ciudad ha tomado la delantera en la comercialización de este metal.

Gobernadores de la Región Litoral se reúnen en Chaco

La jornada abordará una amplia agenda económica y productiva, con énfasis en temas como la hidrovía, el transporte, la energía, la pesca, el trabajo y el turismo.

Cuanto cuesta el último modelo de Ray-Ban Meta

Estas gafas no solo combinan el icónico estilo de la marca, sino que también integran funcionalidades avanzadas, convirtiéndose en una herramienta indispensable para la vida diaria.

«La Fuente de la Juventud» de Guy Ritchie llega al Streaming 

La Fuente de la Juventud, dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por John Krasinski y Natalie Portman, desembarca el próximo 23 de mayo en Apple TV+.

Compartir

spot_img

Popular