lunes 7 julio 2025

El gobernador anunció el llamado a elecciones para el Directorio de Seros

Dólar Oficial
$1.260,00
=
Dólar Tarjeta
$1.638,00
=
Dólar Informal
$1.230,00
=
Dólar MEP
$1.239,38
-0,55%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 11:29 07/07 | downtack.com
Foto de archivo.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, abrió este viernes el 52° período de sesiones ordinarias en la Legislatura, y en ese marco brindó detalles sobre las irregularidades que encontraron en el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS).

En primer lugar, Torres recordó que «intervenimos por un tiempo, y muy a nuestro pesar, el ISSyS que es de todos los empleados públicos en actividad y jubilados porque en medio de la transición de gobierno, mucho antes de asumir, detectamos ciertas acciones y decisiones que nos pusieron en alerta, además de las advertencias de los propios afiliados que iban en la misma línea».

«Por eso desde el inicio se frenaron todas las licitaciones y cotizaciones en curso a fin de poder analizar los gastos que se realizaron durante el 2022 y 2023, y hallamos muchas irregularidades. Encontramos pedidos de actuación por la suma de 65 millones destinados al camping de Playa Unión durante 2023, donde sin perjuicio de un eventual sobreprecio se pudo verificar una recurrente práctica consistente en desglosar contrataciones para adquisición de materiales o servicios que los que debería hacer una única obra o compra», manifestó el mandatario provincial.

“A raíz de la obra de la nueva delegación de Comodoro Rivadavia, que se encuentra aún en ejecución, las oficinas de Seros fueron mudadas transitoriamente a un inmueble que pertenece a la Asociación del Personal Jerárquico Municipal de Comodoro. Y con la excusa de adecuar el lugar para el funcionamiento de las oficinas administrativa de Seros, se destinaron recursos del ISSyS para distintas compras por más de 51 millones de pesos durante el 2023 y 2022. Se generaron además pedidos de actuación y erogaciones por más de 78 mil dólares», añadió.

MIRÁ TAMBIÉN: «Hay que darle un punto final a la catástrofe educativa», dijo Torres

Dijo asimismo que «esta asociación entregó el inmueble en comodato de forma gratuita. El comodato dice: las instalaciones se deben entregar en perfecto estado de conservación, pintura, funcionamiento e instalación. Parte de ese dinero que ejecutó el Instituto para adecuar este edificio para las oficinas de Seros, funcionarán de forma transitoria demandando el armado de cocinas y baños completos, y hasta la instalación de nuevas aberturas de aluminio. Este alquiler no fue gratuito, sino que se erogan más de 100 mil dólares que pagó íntegramente el Instituto».

Por otro lado, se refirió al hotel de Seros en Capital Federal, y expresó: «no sólo es capital propio del Instituto, o sea que es propio de los afiliados, sino que es un edificio que presta servicio de alojamiento a afiliados que han sido derivados en situación oncológica o que han sufrido algún trasplante. Este hotel tan importante se encuentra con la mitad de sus habitaciones inhabilitadas por problemas de humedad y otros tantos».

«En un trabajo conjunto con el Tribunal de Cuentas, se revisó el universo de las afiliaciones indirectas y se detectaron más de 1.600 afiliaciones indirectas de cónyuges y convivientes que eran irregulares. Todo esto sobre un universo de 13 mil afiliaciones indirectas que se encuentran todavía en revisión», lamentó.

El gobernador sostuvo además que «aún no podemos calcular el grado del impacto de esta maniobra dada la cantidad de afiliaciones irregulares. Faltan muchas por evaluar, pero créame que estamos hablando de muchísimo dinero que le están robando a nuestros jubilados».

TE PUEDE INTERESAR: Así fue el discurso de Ignacio Torres en Legislatura

«Por un lado, se sobrecargaron de afiliaciones indirectas de forma irregular e indiscriminadamente a Seros; y por el otro lado mantuvieron cerrado el ingreso a Seros Vital, provocando que genera un déficit mensual promedio de 150 millones de pesos. Es más fácil camuflar las cosas entre la masa de afiliados cautivos que les daba el Estado, en lugar de gestionar para la obra social otras opciones que les permita mejorar y salir del déficit actual», reconoció.

«Se logró la firma del convenio y acuerdo con Anses para el pago del déficit reconocido por este último de los periodos 2017/18, habilitando el cobro de 542 millones de pesos y así poder avanzar en el reclamo de los intereses correspondientes y también el reconocimiento del déficit de los periodos siguientes. Esto es plata que Nación le debe a Chubut, estamos hablando de más de 30 mil millones de pesos, mucho más de lo que nos debitaron», indicó.

El mandatario provincial adelantó también que «el 29 de marzo estaremos finalizando la intervención que instruimos sobre el Instituto, la cual está siendo acompañada por una auditoria externa. Para entonces, tendremos los informes que profundizarán sobre todas las irregularidades detectadas y de las cuales vamos a informa a todos los chubutenses. Con todo este proceso que activamos estamos normalizando la institución».

Para finalizar, Torres anunció que «en breve vamos a hacer lo que se debió hacer hace mucho tiempo. Vamos a llamar de una vez por todas a elecciones para que el Directorio de Seros esté legítimamente conformado por sus beneficiarios».

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Inundación causó 27 muertos en un campamento en Texas

Una crecida repentina del río Guadalupe destruyó el campamento cristiano Mystic. Ya son 82 las víctimas fatales por las lluvias en el centro-sur del estado.

Secuestraron dinero y marihuana en El Maitén

El hecho se registró el pasado viernes, en el marco de dos allanamientos realizados en el marco de una causa por narcomenudeo.

Polonia refuerza las fronteras con Alemania y Lituania

El gobierno polaco implementó controles fronterizos temporales para frenar la inmigración ilegal. Las medidas tensan la relación con Berlín y responden a presiones políticas internas.

Preocupan las cifras de violencia familiar y de género en Madryn

Las comisarías de la ciudad intervienen a diario en situaciones de violencia, principalmente en los barrios Perón, San Miguel, Pujol y Nueva Chubut.

Compartir

spot_img

Popular