A diez años de la muerte del fiscal, la Oficina del Presidente reafirmó el compromiso de buscar justicia por el caso AMIA y vinculó el hecho a «lo más oscuro del poder».
MIRÁ TAMBIÉN | El sector aerocomercial alcanzó un récord histórico en diciembre
Este 18 de enero se conmemoran diez años de la muerte del fiscal federal Alberto Nisman, y la Oficina del Presidente emitió un contundente comunicado calificando el hecho como un «asesinato» atribuido a «lo más oscuro del poder». En el texto, el gobierno del presidente Javier Milei destacó su compromiso con la búsqueda de justicia tanto para Nisman como para las víctimas del atentado a la AMIA.
El comunicado recuerda que Nisman falleció en 2015, un día antes de presentarse ante el Congreso de la Nación para exponer una denuncia contra la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros funcionarios. La acusación, que generó gran controversia en su momento, señalaba presuntos actos de abuso de autoridad y encubrimiento en relación con los responsables del atentado terrorista a la AMIA ocurrido en 1994.
«La denuncia del fiscal Nisman señalaba maniobras para garantizar la impunidad de los responsables del ataque. A diez años, sigue siendo una deuda pendiente lograr justicia para las víctimas», afirmó la Oficina del Presidente.
MIRÁ TAMBIÉN | El FMI confirma un crecimiento del 5% en Argentina
El caso de Nisman continúa siendo uno de los episodios más resonantes y controvertidos de la historia reciente en Argentina, con diversas hipótesis y análisis que abarcan desde el suicidio hasta el asesinato. El comunicado oficial refuerza la postura del actual gobierno sobre el caso, planteando que «el asesinato de Nisman representa una herida abierta en la democracia argentina».
El décimo aniversario de su muerte ha reavivado el debate público y político, mientras la causa judicial continúa sin esclarecerse del todo.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) January 18, 2025
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo