miércoles 14 mayo 2025

El Gobierno decretó tres días de duelo por la muerte de Britapaja

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.138,68
-0,72%
Prom. Tasa P.F.
31,77%
-0,16%
UVA
1.464,17
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 16:53 14/05 | downtack.com

El Gobierno de la Provincia, por decisión del gobernador, Mariano Arcioni, decretó tres días de duelo, a partir de este lunes, por la pérdida irreparable del ex intendente de Sarmiento, Ricardo Britaja, quien falleció este domingo, tras permanecer internado durante varias semanas por Covid-19.

La medida se hizo efectiva a través del Decreto N° 1226/20 dispuesto por el mandatario provincial y deberá hacerse efectivo en todo el territorio provincial con tres días de duelo y Bandera a media asta.

En las redes sociales, sobre todo en Twitter, se multiplicaron las expresiones de condolencias por el fallecimiento de quien también fue funcionario municipal, desde el propio Gobernador, el intendente de Trelew, Adrián Maderna; los diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Gustavo Menna e Ignacio Torres y otros referentes justicialistas como Carlos Eliche y Javier Touriñán.

Rawson finalizó con éxito la instancia local de los Juegos Evita 2025

Rawson finalizó con éxito la instancia local de los Juegos Evita 2025, definiendo a sus representantes para las próximas fases del certamen.

Viviendas para encargados de edificios de Puerto Madryn

El gobierno de Chubut y la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) firmaron un convenio para destinar viviendas a encargados de edificios de Puerto Madryn.

La plataforma «Max» volverá a llamarse «HBO Max»

Tras una breve etapa como Max, el servicio de Warner Bros. Discovery retoma su icónica marca impulsada por el prestigio de sus series.

Cuenta regresiva para desalojo en Villa La Angostura 

El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, reconoció la personería jurídica del Lof y propuso una mesa de diálogo, además de advertir que el desalojo sin considerar a las infancias mapuches sería regresivo en materia de derechos.

Compartir

spot_img

Popular