viernes 25 abril 2025

El Gobierno elimina las retenciones al cuero

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.220,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.181,70
-0,03%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 13:23 25/04 | downtack.com

Federico Sturzenegger celebró la medida que potenciará al sector del cuero y prometió beneficios para productores, frigoríficos y consumidores tras décadas de restricciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Desmantelan un desarmadero de motos que operaba en una casa

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó este viernes la eliminación de retenciones al cuero, una medida impulsada por el Gobierno de Javier Milei para beneficiar a las economías regionales y resolver un conflicto histórico en la industria. Según el funcionario, esta decisión permitirá revalorizar un producto premium de exportación y generar ingresos adicionales para frigoríficos y ganaderos, con un impacto positivo en los precios al consumidor.

“Durante décadas, las curtiembres lograron bloquear la exportación de cuero, manteniendo precios bajos a nivel local y afectando la rentabilidad de los frigoríficos. Ahora, con la eliminación de las retenciones, este mercado podrá finalmente desarrollarse”, señaló Sturzenegger. Según sus cálculos, la medida aportará un 5% adicional al valor del novillo y contribuirá a abaratar el precio de la carne.

El ministro recordó que en los años 70 se cerró el mercado de exportación de cueros, mientras que en los 90 se permitió el envío al exterior con retenciones prohibidas, lo que convirtió al cuero en un pasivo ambiental, ya que los frigoríficos terminaban desechándolo. “La intervención del Estado transformó un producto premium en un problema ambiental. Hoy, con esta medida, revertimos ese error histórico”, subrayó.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno impulsa la eliminación del cupo trans y la «discriminación positiva»

La decisión forma parte de un paquete más amplio que incluye una baja temporal de retenciones a los principales cultivos agrícolas, como la soja, vigente desde el 27 de enero hasta el 30 de junio de 2025. Para las economías regionales, como el sector del cuero, la eliminación de estas cargas será permanente, según informó el Gobierno.

Con este cambio, el Ejecutivo busca no solo aliviar al sector agropecuario en un contexto de bajos precios internacionales, sino también generar un fuerte impacto político en un año electoral. “La libertad del mercado permitirá recuperar la riqueza que las garras del Estado destruyeron”, concluyó Sturzenegger, alineándose con el discurso del presidente Milei.

Fuente: La Nación

Foto: Archivo

Cerúndolo brilló en Madrid y logró el mejor triunfo de su carrera

El tenista argentino venció al top 20 Félix Auger-Aliassime y avanzó a la tercera ronda del Masters 1000 en la capital española.

San Lorenzo sigue sumando malas noticias: cayó una nueva inhibición de FIFA

En el medio del caótico contexto dirigencial, el ente rector del fútbol mundial le impuso una nueva sanción al Ciclón, que acumula tres y no podrá incorporar futbolistas hasta que las levante.

Cómo será el cierre del féretro del Papa este viernes

A diferencia de funerales papales anteriores, Francisco pidió que el rito sea más simple, eliminando la tradición de los tres ataúdes.

Interceptaron una camioneta con 21 animales faenados sin habilitación en Ruta 25

El hecho se registró este viernes en horas de la mañana, a la altura de Dolavon. La carne esta transportada por un hombre.

Compartir

spot_img

Popular