jueves 22 mayo 2025

El Gobierno habilitó la posibilidad de renunciar a los subsidios del transporte público

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.147,78
-0,61%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 11:23 22/05 | downtack.com

A partir de este viernes, los usuarios tienen la opción de renunciar a los subsidios en el transporte público. Si desean mantener el beneficio, no necesitan hacer nada. El trámite se realiza en el sitio web argentina.gob.ar/SUBE y requiere tener la tarjeta SUBE registrada.

MIRÁ TAMBIÉN | Allanamiento en un banco Santander: detectaron una empresa fantasma que operaba dólares

Al renunciar al subsidio, los usuarios dejarán de recibir descuentos locales y de la Tarifa Social Federal, si aplicara. También perderán beneficios de la Red SUBE, que ofrece descuentos por combinaciones de transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Los precios para quienes no renuncien a los subsidios seguirán iguales. Para renunciar, se debe ingresar al sitio web, ir a Mi Cuenta SUBE y seleccionar «Renunciar». Luego de confirmada la solicitud, se recibirá un correo electrónico. Después, solo es necesario actualizar la tarjeta SUBE para empezar a pagar la tarifa plena en trenes y colectivos.

MIRÁ TAMBIÉN | Ofrecen gran recompensa para dar con el homicida de su pareja embarazada

Fuente Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

El Gobierno reestructura el Archivo de la Memoria y la ESMA

El Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA pasarán a integrar el CIPDH para optimizar recursos y centralizar funciones.

El crudo mensaje de Guardiola sobre Echeverri tras no convocarlo

El entrenador del Manchester City explicó por qué el surgido en River no integró ni siquiera el banco de suplentes ante el Bournemouth, tras debutar en la final de la FA CUP.

Etcheverry avanzó a las semifinales del ATP de Hamburgo

El tenista platense superó este jueves al checo Jiri Lehecka por 7-5 y 6-3 y logró su mejor semana del año.

Colombia analiza eliminar las licencias para energía verde

El gobierno colombiano busca destrabar proyectos renovables exonerando de licencias ambientales a iniciativas de hasta 100 MW.

Compartir

spot_img

Popular