viernes 24 enero 2025

El Homo sapiens habría llegado a Europa Central 5.000 años antes de lo pensado

Dólar Oficial
$1.069,00
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.389,70
0,09%
Dólar Informal
$1.240,00
=
Dólar MEP
$1.165,49
=
Prom. Tasa P.F.
29,10%
=
UVA
1.325,96
0,09%
Riesgo País
646
=
Actualizado: 10:08 24/01 | downtack.com

Así lo revela un descubrimiento en una cueva en Ranis, Alemania. Este hallazgo altera fundamentalmente la comprensión previa del periodo, mostrando la dispersión temprana de Homo sapiens en latitudes elevadas de Europa.

Un equipo internacional, en colaboración con la Sociedad Max Planck, ha analizado restos y herramientas paleolíticas en la cueva de Ranis, arrojando una nueva luz sobre el pasado humano en la región. La antigüedad de 45,000 años obliga a una revisión de las narrativas históricas sobre el arribo de Homo sapiens.

Contrario a las creencias anteriores, los restos en Ranis superan en 5,000 años a los considerados los más antiguos en la parte norte de Europa central. Jean-Jacques Hublin, del Collège de France, señala que este hallazgo altera fundamentalmente la comprensión previa del periodo, mostrando la dispersión temprana de Homo sapiens en latitudes elevadas de Europa.

La investigación vincula el yacimiento a la cultura lítica del Lincombian-Ranisian-Jerzmanowician, abarcando desde Alemania hasta Gran Bretaña. Sorprendentemente, el sitio estuvo ocupado esporádicamente por humanos modernos desde hace 47,500 años, desafiando las expectativas sobre la convivencia con neandertales.

MIRÁ TAMBIÉN: Después de diez años, Nancy Dupláa vuelve al teatro con «EXIT»

La identificación de 13 restos óseos humanoides y su ADN revela conexiones familiares entre individuos de Homo sapiens que vivieron en Europa hace 47,500 años. Además, el estudio ofrece un vistazo a la vida cotidiana de aquellos tiempos, destacando un clima frío similar a Siberia y el norte de Escandinavia, así como la dieta basada en la caza de rinocerontes lanudos, caballos y ciervos.

FUENTE: DIARIO HOY.

 

Tráfico de fauna: Rescataron más de 16.000 animales en la última década

Con más de 5.000 operativos, la provincia avanza en la lucha contra el comercio ilegal de fauna silvestre. Aves y mamíferos son las principales víctimas del tráfico y la caza furtiva

Renuncio Claudia Rucci al Observatorio de DDHH del Senado

La ex diputada nacional dejó su cargo en el organismo liderado por Victoria Villarruel, en medio de tensiones internas dentro del oficialismo libertario.

Se viene un Campeonato de Penales en Esquel

La actividad, organizada por la Dirección de Deportes, se realizará este sábado a las 17 en el parador de la Laguna La Zeta.

El Gobierno elimina los precios máximos en el mercado de GLP

La medida busca liberar el mercado del gas envasado, eliminando precios máximos y asignaciones, aunque mantiene el subsidio para hogares de bajos recursos sin acceso a gas natural.

Compartir

spot_img

Popular