El próximo lunes a las 8.30 está programado que empiece en la sala 2 de la Oficina Judicial de Rawson el juicio oral y público contra Oscar Alarcón, ex titular de Ceremonial y Protocolo del Gobierno provincial.
A Alarcón se lo investiga por presunto “enriquecimiento ilícito”, en una causa que lleva a cabo la Unidad Fiscal Especializada dependiente del Ministerio Publico Fiscal, representada por los fiscales Alex Williams y Omar Rodríguez.
Para el juicio se prevé que se escucharán por parte de la acusación a 43 testigos. El imputado será defendido por el abogado penalista Fabián Gabalachis.
Respecto a la investigación, los fiscales consideraron que Alarcón no tiene la solvencia económica como para haber adquirido terrenos en Playa Unión y un local de dos plantas para oficinas a estrenar en pleno centro de Rawson.
Para los investigadores, Alarcón tuvo un considerable incremento patrimonial y que no poseía capacidad económica para adquirir los inmuebles con su sueldo de funcionario provincial y antes en Municipalidad de Trevelin.
Los fiscales sostienen que esto “no cierra con los informes de sus ingresos y lo que indican sus movimientos bancarios”.

Concluyeron en la acusación que “entendemos que existen datos objetivos de un incremento patrimonial apreciable e injustificado por parte de Alarcon, en el periodo que se desempeñó como funcionario público, dado que, como ya lo hemos sostenido, el nombrado no tenía capacidad económica para la adquisición de los bienes inmuebles de los que es titular”.
“Teniendo en cuenta los hechos nuevamente resultó víctima el Estado de la Provincia del Chubut”, destacaron los investigadores.
Durante la investigación previa al juicio, Alarcón argumentó que las compras de los inmuebles las realizó con sus ahorros mensuales y los aportes de su concubina Carmela Mirenda.
Sostuvo que su sueldo de director de ceremonial era de 30.000 pesos más las rendiciones de los viáticos por sus tareas al frente de área de Ceremonial. Estos ingresos le permitían ahorros mensuales de entres 5 mil y 10 mil pesos por mes, más la ayuda de su concubina, propietaria de una librería en Rawson; explicó Alarcón.
En el juicio, en tanto, el Tribunal de enjuiciamiento estará conformado por los magistrados Sergio Piñeda, Marcelo Nieto Di Biase y Mirta Moreno.