viernes 9 mayo 2025

El lunes comienza el juicio a “Chito” Alarcón por enriquecimiento

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
=
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
=
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 06:53 09/05 | downtack.com

El próximo lunes a las 8.30 está programado que empiece en la sala 2 de la Oficina Judicial de Rawson el juicio oral y público contra Oscar Alarcón, ex titular de Ceremonial y Protocolo del Gobierno provincial.

A Alarcón se lo investiga por presunto “enriquecimiento ilícito”, en una causa que lleva a cabo la Unidad Fiscal Especializada dependiente del Ministerio Publico Fiscal, representada por los fiscales Alex Williams y Omar Rodríguez.

Para el juicio se prevé que se escucharán por parte de la acusación a 43 testigos. El imputado será defendido por el abogado penalista Fabián Gabalachis.

Respecto a la investigación, los fiscales consideraron que Alarcón no tiene la solvencia económica como para haber adquirido terrenos en Playa Unión y un local de dos plantas para oficinas a estrenar en pleno centro de Rawson.

Para los investigadores, Alarcón tuvo un considerable incremento patrimonial y que no poseía capacidad económica para adquirir los inmuebles con su sueldo de funcionario provincial y antes en  Municipalidad de Trevelin.

Los fiscales sostienen que esto “no cierra con los informes de sus ingresos y lo que indican sus movimientos bancarios”.

Concluyeron en la acusación que “entendemos que existen datos objetivos de un incremento patrimonial apreciable e injustificado por parte de Alarcon, en el periodo que se desempeñó como funcionario público, dado que, como ya lo hemos sostenido, el nombrado no tenía capacidad económica para la adquisición de los bienes inmuebles de los que es titular”.

“Teniendo en cuenta los hechos  nuevamente resultó víctima el Estado de la Provincia del Chubut”, destacaron los investigadores.                                         

Durante la investigación previa al juicio, Alarcón argumentó que las compras de los inmuebles las realizó con sus ahorros mensuales y los aportes de su concubina Carmela Mirenda.

Sostuvo que su sueldo de director de ceremonial era de 30.000 pesos más las rendiciones de los viáticos por sus tareas al frente de área de Ceremonial. Estos ingresos le permitían ahorros mensuales de entres 5 mil y 10 mil pesos por mes, más la ayuda de su concubina, propietaria de una librería en Rawson; explicó Alarcón.

En el juicio, en tanto, el Tribunal de enjuiciamiento estará conformado por los magistrados Sergio Piñeda, Marcelo Nieto Di Biase y Mirta Moreno.

Rusia conmemora el 80º Día de la Victoria sobre en nazismo

Putin pronunció un discurso en el que exaltó la "valentía y fuerza de espíritu" de los soldados rusos en Ucrania. A su lado estuvieron presentes mandatarios como Xi Jinping, Lula da Silva, Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel, además de veteranos de guerra de distintos países.

River venció 3-2 a Barcelona en Ecuador y lidera su grupo 

Con esta victoria, River llegó a los ocho puntos y se ubica primero en su grupo. Barcelona, en cambio, quedó tercero con cuatro unidades. Gallardo celebró la racha de 12 partidos sin perder y un nuevo paso firme en busca de la clasificación.

Detienen a un menor con inhibidor de señales tras una persecución

Un operativo de identificación en Trelew culminó con la detención de un menor que portaba un equipo de comunicaciones presuntamente utilizado para inhibir señales de vehículos.

Caso bebés muertos en Córdoba: la defensa niega las pruebas en su contra

Mientras los fiscales pidieron prisión perpetua para la enfermera acusada de cinco homicidios, su abogado denunció una "emboscada emocional" y encubrimiento de irregularidades médicas.

Compartir

spot_img

Popular