domingo 6 julio 2025

El Ministerio de Educación de Chubut presentó el Programa C.E.R.C.A.

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 00:47 06/07 | downtack.com

Se presentó este viernes en el Ministerio de Educación de Chubut el Proyecto Nacional de Centros Educativos y Recreativos Comunitarios de Aprendizaje (C.E.R.C.A.).

El lanzamiento fue encabezado por la subsecretaria de Política, Gestión y Evaluación Educativa del Ministerio, Jimena Alemano; junto a las referentes del Proyecto CERCA a nivel nacional, Zulma Alarcón, y a nivel provincial, Verónica Raggio.

Contó además con el acompañamiento de los subsecretarios de la cartera educativa, Silvia Reynoso, Rocío Silva y José Martín Alaniz; además de representantes de la Cooperativa de trabajo El Salto de Lago Puelo y la Asociación Conciencia Colectiva de Puerto Madryn.

MIRÁ TAMBIÉN: Se licitó la construcción de la nueva Escuela Técnica Profesional de Sarmiento

La subsecretaria Alemano destacó que «existía una necesidad de Chubut de fortalecer estos espacios en clave de inclusión, participación e interculturalidad».

Explicó asimismo que «lo importante de este lanzamiento, que tiene la decisión política de nuestro ministro José María Grazzini, es seguir pensando en la presencia del Estado en estos espacios. Porque si bien la cartera educativa fortalece a nuestras escuelas día a día, es necesario poder generar estas redes; visualizar a las y los trabajadores comunitarios y aquellas cooperativas que vienen acompañando la revinculación de las comunidades educativas».

PROYECTO CERCA

El Programa se lleva adelante en todo el territorio nacional desde el 2020. Tiene por objetivo fortalecer espacios educativos comunitarios generados a partir de la intervención de la comunidad (mediante organizaciones sociales, comunitarias, fundaciones, otros).

TE PUEDE INTERESAR: Provincia propuso a gremios docentes un aumento del 35% para el segundo semestre

Busca TAMBIÉN el acompañamiento de trayectorias escolares y educativas -En articulación con la SENAF, fortalecer redes territoriales, locales para la promoción de acciones que propicien formas de acceso a un ejercicio pleno de los derechos de las infancias, adolescencias, familias, comunidades. -Contribuir, coadyuvar a la generación de puentes de diálogo y trabajo cooperativo entre las escuelas locales, organizaciones de la comunidad, familias.

En esta primera etapa, en la provincia del Chubut se trabajará desde el Ministerio de Educación con cinoc sedes: Cooperativa de Trabajo El Salto de Lago Puelo; Centro Comunitario Barrio Malvinas y Centro Comunitario de Aldea Escolar de Trevelin; Asociación Conciencia Colectiva de Puerto Madryn; y Asociación Vecinal 490 Viviendas de Rawson.

Milei inauguró en Chaco el templo evangélico más grande del país

El presidente participó de la inauguración del templo evangélico más grande del país y lanzó duras críticas al socialismo, la justicia social y el rol del Estado.

El emotivo homenaje de Dembélé a Diogo Jota tras su gol ante el Bayern

El extremo francés del PSG celebró su tanto con un gesto simbólico en honor al futbolista portugués recientemente fallecido. La imagen conmovió al mundo del fútbol.

Real Madrid sufrió pero venció al Dortmund

El Merengue ganó 3-2 en un partidazo con final electrizante. Gonzalo, Fran García y Mbappé marcaron para los españoles, que enfrentarán al PSG en semifinales

Romero: «No podemos dejar que la dicotomía nacional nos entrampe»

La diputada nacional Ana Clara Romero participó del lanzamiento del Frente Despierta Chubut junto al gobernador Ignacio Torres, en un acto realizado en el Teatro Español de Trelew. Allí, remarcó la necesidad de seguir trabajando en unidad para representar a los chubutenses.

Compartir

spot_img

Popular