miércoles 2 julio 2025

El Ministerio de Salud de Río Negro presentó un manual para detectar violencia de género

Dólar Oficial
$1.245,00
0,81%
Dólar Tarjeta
$1.618,50
0,81%
Dólar Informal
$1.240,00
1,22%
Dólar MEP
$1.238,69
0,63%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,85
0,05%
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 19:44 02/07 | downtack.com

El Ministerio de Salud presentó al personal de salud pública y profesionales en odontología de Río Negro el manual clínico «Atención Integral de la salud ante situaciones de Violencias por Motivos de Género», informó este domingo el Gobierno Provincial.

Según se indicó, el manual tiene como objetivo brindar herramientas para la atención integral a mujeres, LGBTI+, niñeces y adolescencias que atraviesan o atravesaron situaciones de violencias por motivos de género.

En ese sentido, propone a los equipos de salud revisar las prácticas y desnaturalizar prejuicios y sentidos comunes, a la vez que ofrece herramientas para fortalecer el trabajo que se viene realizando en cada territorio en materia de prevención y atención de las violencias por motivos de género.

MIRÁ TAMBIÉN: A 35 días de las PASO, arrancaron en los medios los spots de campaña

Está dirigido a todas las personas que integran equipos de salud interdisciplinarios del sistema sanitario, en especial a quienes trabajan en el primer nivel de atención.

El manual es una publicación del Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El encuentro, que se realizó en la legislatura rionegrina, se extendió a través de Zoom a profesionales de toda la provincia.

TE PUEDE INTERESAR: Fuerte sismo en la zona central de Chile se sintió en Mendoza

Al respecto, la directora de Géneros y Diversidad de la cartera sanitaria nacional, Candela Cabrera, dijo que se trata de encuentros que jerarquizan las políticas de salud y el trabajo que se realiza en la provincia.

«Es todo un desafío, tanto de la Dirección de Salud Bucal como de la Dirección de Géneros y Diversidad, que estos lineamientos, que hacen a la consulta odontológica, puedan ser apropiados por los y las profesionales para poder generar y valorar un rol clave de quienes ejercen la odontología en la detección e identificación de violencias por motivos de género», precisó.

Finalmente, Cabrera aseguró que las consultas odontológicas, junto a las pediátricas, deben ser las que más tiempo lleva en el sistema de salud, «es posible que las y los profesionales detecten las violencias, evalúen los riesgos y visualicen una derivación acompañada con el equipo de salud u otros sectores».

Fuente: Télam.

Presentan un bebedero inteligente que evita que se congele el agua

El INTA desarrolló un bebedero que evita que se congele el agua para ovinos, incluso a -22 °C, funciona con energías renovables y mejora el bienestar animal.

Lollapalooza Argentina 2026 ya tiene sus fechas confirmadas

Tras celebrar su décimo aniversario, el festival más importante del país anunció su edición 2026 para marzo. Comienza la preventa de entradas con beneficios exclusivos y novedades para los fans más fieles.

Comodoro: ratifican la prisión preventiva en un caso de violencia familiar

Ratifican la prisión preventiva para un imputado por violencia familiar en Comodoro Rivadavia. El acusado tiene antecedentes y desobedeció una orden judicial.

Murió uno de los actores de «Esperando la Carroza»

El pequeño actor que participó de una de las escenas más recordadas del clásico del cine argentino falleció y los fanáticos expresaron su tristeza en redes sociales. “Siempre lo vamos a recordar”, señalaron.

Compartir

spot_img

Popular