domingo 6 julio 2025

El ministro de Justicia despidió a un empleado que amenazó con matar a Milei

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 08:14 06/07 | downtack.com

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, tomó la decisión tras la difusión de un video donde el empleado, en una entrevista, insinuaba su intención de atentar contra el presidente Milei.

MIRÁ TAMBIÉN | Reunión clave para impulsar la relación comercial con EE.UU.

Este viernes, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, despidió a un empleado de la Secretaría de Derechos Humanos luego de que este amenazara públicamente con asesinar al presidente de la Nación, Javier Milei. La medida fue adoptada tras la difusión de una entrevista en un canal de streaming donde el joven empleado declaró que «si tuviera un arma, bum bum bum», mientras hacía gestos simulando disparar un revólver.

A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), el ministro Cúneo Libarona anunció el despido del trabajador, criticando la administración de gobiernos anteriores que, según él, «plagaron el Estado de empleados militantes». El funcionario expresó: «Paso a paso vamos a desbaratar la banda militante de los ministerios y arreglar el desastre que nos dejaron».

El exempleado participaba en una entrevista para un canal de corte libertario, donde, al ser consultado sobre su opinión acerca del presidente Milei, inicialmente se mostró reservado debido a su empleo en el Estado. Sin embargo, momentos después, lanzó la amenaza explícita. Durante la misma entrevista, el joven confirmó que llevaba trabajando en la Secretaría de Derechos Humanos durante cuatro años y medio. Ante la pregunta directa de si dispararía contra Milei, respondió afirmativamente y citó una frase popular de Diego Maradona: «Segurola y Habana, ya saben dónde encontrarme».

MIRÁ TAMBIÉN | Rawson denunció el robo de cables que dejó sin luz a la Pista de Atletismo

El ministro Cúneo Libarona tomó cartas en el asunto inmediatamente después de que el video se viralizara en redes sociales, confirmando la autenticidad del empleo del joven y anunciando su despido en respuesta a la amenaza de muerte.

Este no es el primer incidente de amenazas contra el presidente Milei. A fines de septiembre, la Policía Federal Argentina detuvo a un hombre de 32 años en González Catán, provincia de Buenos Aires, por haber amenazado al mandatario a través de un video en el que afirmaba que le dispararía en la cabeza. Dicho video, publicado en junio, llevó a una investigación por parte del Juzgado Federal N°2. Tras su arresto, al hombre se le incautaron pastillas de clonazepam y otros elementos que fueron puestos a disposición de la Justicia.

El caso refuerza las preocupaciones sobre la seguridad del presidente y las consecuencias judiciales para aquellos que emiten amenazas de este tipo en público o en redes sociales.

Fuente: TN 

Foto: Archivo

Conicet: Revelan cómo suprime tumores el gen p53 

Este avance, publicado recientemente, abre nuevas puertas en el diagnóstico temprano y en el diseño de terapias oncológicas dirigidas a evitar la formación de estos agregados proteicos.

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con ayuda de aliados

Durante el acto por el 214° aniversario de la independencia de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anunció que su gobierno avanzará en el desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles. Afirmó que el país necesita reforzar su defensa "por tierra, aire, mar, ríos, montañas y selvas".

Colapinto largará desde boxes en el GP de Fórmula 1 de Gran Bretaña

La carrera comenzará a las 11:00 (hora de Argentina) y se podrá seguir a través de la plataforma de streaming Disney+ Premium, que tiene los derechos exclusivos de transmisión de toda la temporada de Fórmula 1.

Las seis amenazas que dominan el cibercrimen en 2025

Latinoamérica enfrenta un nuevo auge con la proliferación de infostealers, programas maliciosos diseñados para robar credenciales, datos bancarios y otra información sensible. Expertos advierten que su crecimiento en 2025 representa un desafío urgente.

Compartir

spot_img

Popular