jueves 15 mayo 2025

El oficialismo logró el dictamen para la privatización de Aerolíneas

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.159,57
1,80%
Prom. Tasa P.F.
31,70%
-0,09%
UVA
1.465,95
0,12%
Riesgo País
651
-3,98%
Actualizado: 22:08 15/05 | downtack.com

Con apoyo del PRO y la UCR, el bloque oficialista firmó dictamen para privatizar Aerolíneas Argentinas, tras un intenso debate en comisiones.

El bloque oficialista en la Cámara de Diputados obtuvo un dictamen de mayoría a favor de la privatización de Aerolíneas Argentinas, tras un plenario de las comisiones de Transporte y Presupuesto y Hacienda. La diputada radical Pamela Verasay y el legislador libertario José Luis Espert encabezaron el debate, en el cual se discutió el futuro de la cabecera estatal con un fuerte apoyo del PRO, la UCR y La Libertad Avanza.

MIRÁ TAMBIÉN | Se registró una caída drástica en las ventas de yerba mate

El dictamen mayoritario fue respaldado por bloques como Producción y Trabajo de San Juan y el sector libertario liderado por Gabriel Bornoroni, quienes coincidieron en que es necesario buscar alternativas privadas para mejorar la administración de la microfibra. Sin embargo, otros bloques como Unión por la Patria y el Frente de Izquierda firmaron dictámenes de minoría que buscan evitar la privatización completa y resguardar la participación estatal en la compañía.

El diputado Pablo Juliano, de Democracia para Siempre, presentó una propuesta alternativa que contempla opciones como la participación público-privada y el gerenciamiento de la cuatriciclo, evitando un desmantelamiento total. «Nuestro dictamen permite cuatro opciones que incluyen una propiedad compartida y la acción de oro estatal», explicó Juliano, subrayando la necesidad de preservar cierto control estatal en la empresa.

MIRÁ TAMBIÉN | CABA inició la vacunación contra el dengue destinada a jóvenes

El debate en comisión contó con la presencia de más de 15 expositores, entre los cuales figuraron trabajadores de Aerolíneas, sindicalistas y especialistas en aeronáutica. Matías Bagnato, comisario de abordo, fue uno de los trabajadores que se pronunció en contra de la privatización, advirtiendo sobre el riesgo de perder un patrimonio estatal. Otros, como Franco Rinaldi, especialista en aeronavegación, apoyaron la iniciativa de privatización para lograr una mayor eficiencia en la administración de la compañía.

Además de los expositores del ámbito aeronáutico, participaron referentes de la Fundación Atlas y economistas de la UBA, quienes destacaron la necesidad de reducir la carga financiera que implica Aerolíneas Argentinas para el Estado. El debate comenzará en el recinto, donde se espera una intensa votación sobre el futuro de la aerolínea nacional.

Fuente: TN

Imagen de archivo

Caputo anunció la apertura a importaciones veterinarias para bajar costos

El ministro de Economía liberó la importación de medicamentos y vacunas animales para reducir costos. Mientras tanto, en la Jornada Nacional del Agro, el sector rural reclamó el fin definitivo de los derechos de exportación.

Interceptan a un joven con marihuana durante un patrullaje en Playa Unión

El operativo fue realizado por la División Antinarcóticos Rawson en la tarde del miércoles. El sujeto llevaba un frasco con 15 gramos de cannabis sativa.

Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona en la Libertadores

En la última fecha, Talleres visitará a San Pablo y Alianza Lima enfrentará a Libertad en Paraguay. Ambos partidos se jugarán en simultáneo el martes 27 de mayo a las 19 horas, con la clasificación a la Sudamericana en juego.

Enfrentamientos entre agricultores y pastores dejan 54 muertos en Chad

El Gobierno informó que 35 personas fallecieron en Mandakao y otras 19 en Lac Iro en enfrentamientos violentos. La disputa por recursos, agravada por la crisis climática, desata una ola de violencia en el sur del país.

Compartir

spot_img

Popular