viernes 2 mayo 2025

El origen de los nombres de cortes argentinos

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 13:53 02/05 | downtack.com

¿Te preguntaste alguna vez de dónde provienen los nombres de los cortes de carne argentinos? Hoy vas a conocer la historia detrás del “matambre”, “osobuco” y “bife”.

Matambre o Mata-Hambre

El término matambre proviene de la combinación de «matar» y «hambre». Su origen se remonta al siglo XIX, cuando Argentina exportaba carne a Europa. Los carniceros solían recibir matambre como pago, un corte que satisfacía su apetito tras largas jornadas de trabajo. Este corte proviene del cuarto trasero de la vaca, donde se encontraban otros cortes como el jamón cuadrado y el lomo. La carne del matambre, delgada y de rápida cocción, se convirtió en un recurso alimenticio esencial para los trabajadores.

En otros países de habla hispana, este corte se conoce de diferentes maneras: en España, Perú y Venezuela se le llama falda; en Colombia, sobre barriga; y en México, sudadero.

MIRÁ TAMBIÉN | Más que digestión: El intestino y su efecto en tu salud mental

El Asado

El asado argentino, símbolo de la gastronomía local, está compuesto por cortes que no se incluían en el corte “pistola”. Partes como el vacío, la tapa de asado y la tira, que no se exportaban, tenían precios bajos y su consumo fue aumentando. Con el tiempo, estos cortes se convirtieron en los protagonistas de la parrilla argentina.

Los Bifes

El nombre “bife” es una adaptación argentina de la palabra inglesa “beef,” que significa carne de res. También se relaciona con “beefsteak,” que se traduce como filete de carne. Este término se ha popularizado y forma parte del vocabulario cotidiano.

El Osobuco

El osobuco, que se refiere al hueso de las patas rodeado de carne y tuétano, tiene raíces italianas. Proviene del plato tradicional milanés llamado “ossobuco,” que se traduce como “hueso con hueco.” Este corte se cocina lentamente en guisos con vino y salsa de tomate, creando una deliciosa combinación de sabores.

Fuente: Carnes Argentinas.

Foto: Diario Uno.

YPF apuesta por buques de GNL y proyecta inversiones millonarias

La petrolera nacional planea construir seis barcos de licuefacción, con socios como Eni y Shell, y evalúa nuevos gasoductos desde Vaca Muerta a Río Negro.

Fin de semana largo: Aerolíneas transportó más de 200 mil pasajeros

La compañía de bandera movilizó a casi 203 mil personas entre el 30 de abril y el 5 de mayo, con un 91% de ocupación en vuelos a Estados Unidos y Europa.

Hallaron un auto con pedido de captura estacionado en una vivienda

El vehículo fue detectado durante un patrullaje preventivo en calle Andrés Bello. Su actual poseedor entregó voluntariamente la llave y la documentación.

Robo cervezas en un local, las escondió en un cesto de basura y fue detenido

El hecho ocurrió en “La Nueva Calesita”, sobre avenida Roca. El ladrón fue detenido a pocos metros del lugar, en evidente estado de ebriedad.

Compartir

spot_img

Popular