sábado 19 abril 2025

Más que digestión: El intestino y su efecto en tu salud mental

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 19:08 19/04 | downtack.com

¿Sabías que el intestino es mucho más que un órgano digestivo? A menudo llamado nuestro “segundo cerebro,” este órgano tiene una influencia directa en nuestro bienestar físico y mental.

El intestino cuenta con más de 100 millones de neuronas que forman el sistema nervioso entérico, permitiéndole funcionar de forma autónoma. Además, el nervio vago conecta el intestino y el cerebro, creando una comunicación continua que explica por qué el estrés puede desencadenar malestares digestivos, y a la inversa.

El intestino alberga miles de millones de bacterias que forman la microbiota intestinal, productoras de sustancias esenciales como la serotonina, la “hormona de la felicidad.” Estudios muestran que el desequilibrio de la microbiota puede contribuir a estados de tristeza o ansiedad, mientras que una dieta rica en fibra y probióticos ayuda a mejorar el estado de ánimo.

LEE TAMBIÉN | Los increíbles beneficios de la moringa

El intestino juega un papel importante en el manejo del estrés. La tensión emocional afecta el sistema digestivo, mientras que los trastornos intestinales pueden agravar la ansiedad, creando un ciclo entre el cuerpo y la mente. Sentir «mariposas en el estómago» es una señal de esta conexión única entre las emociones y el intestino.

Una alimentación sana fortalece tanto al intestino como al cerebro. Aquí algunos alimentos clave:

Fibra: Ajo, cebolla y avena nutren la microbiota y favorecen la digestión.
Probióticos: Yogur, kimchi y kéfir ayudan a mantener el equilibrio bacteriano.
Chocolate negro y pescado azul: Reducen el estrés y promueven un buen estado de ánimo.

Fuente: MSN.

Foto ilustrativa: Instituto Draco

El chocolate más saludable y por qué conviene elegirlo

El chocolate negro, con al menos 70% de cacao, puede mejorar el ánimo, la memoria y la salud cardiovascular si se consume con moderación.

Volvió a la Argentina la mujer que estuvo desaparecida en Cancún

María Belén Zerda, desaparecida en Cancún por 12 días, fue hallada en la selva y regresó a Argentina. Su familia desmintió que tenga problemas de salud.

Dolor en Reconquista por la muerte de Pablo Ovando y su hijo

Pablo Ovando, guía de pesca de Reconquista, fue hallado sin vida junto a su hijo Agustín tras desaparecer en el río Paraná.

Cientos de fieles acompañaron el Vía Crucis al Cerro La Cruz

Este sábado por la mañana, la Municipalidad de Esquel acompañó la emotiva peregrinación hacia el Cerro La Cruz, una manifestación de fe que convocó a muchos vecinos en el marco de las celebraciones religiosas por Semana Santa.

Compartir

spot_img

Popular