Durante una entrevista en pleno vuelo, el Sumo Pontífice mencionó su anhelo de regresar a su país natal y pidió por la paz en Medio Oriente.
Este viernes el papa Francisco sorprendió al declarar que tiene la intención de visitar Argentina, un deseo que ha estado pendiente desde el inicio de su papado en 2013. «Me gustaría ir, es mi pueblo, pero aún no está decidido», expresó el Pontífice durante una entrevista con periodistas a bordo del avión que lo llevaba de Singapur a Roma. Este anuncio renueva las esperanzas de millones de argentinos que esperan su regreso.
MIRÁ TAMBIÉN | Milei presentará el Presupuesto 2025 en cadena nacional
El Papa aclaró que, antes de concretar la visita, se deben resolver varios asuntos, aunque no especificó cuáles. Su última visita a la región fue en 2018, cuando viajó a Chile y Perú, lo que generó expectativas de una escala en su tierra natal, que no se llegó a materializar. Sin embargo, este reciente anuncio parece acercar la posibilidad de que el Papa visite Argentina en un futuro cercano.
Además de hablar sobre su posible retorno, Francisco se refirió a la situación en Medio Oriente, haciendo un llamado urgente al cese del fuego en la Franja de Gaza. El Sumo Pontífice, conocido por su labor en favor de la paz y el diálogo entre las naciones, instó a ambas partes en conflicto a buscar una solución pacífica que evite más sufrimiento y destrucción.
MIRÁ TAMBIÉN | Aerolíneas denunció pérdidas millonarias por el paro aeronáutico
Desde el inicio de su papado, Francisco ha sido un fuerte defensor de la paz mundial y ha intervenido en diversas crisis internacionales, siempre apelando al diálogo y la reconciliación. En este contexto, su llamado a la paz en Gaza es otro de sus esfuerzos por mediar en uno de los conflictos más prolongados y violentos del mundo.
Fuente: Ámbito Financiero
Imagen de archivo