jueves 27 marzo 2025

El presidente: «Vinimos a achicar el Estado para agrandar el bolsillo de ustedes»

Dólar Oficial
$1.091,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.419,28
0,02%
Dólar Informal
$1.300,00
-0,76%
Dólar MEP
$1.293,39
-0,25%
Prom. Tasa P.F.
27,88%
0,43%
UVA
1.393,86
0,08%
Riesgo País
759
-0,39%
Actualizado: 15:53 27/03 | downtack.com

El presidente Javier Milei afirmó que la política ha engañado a los argentinos durante décadas al promover una falsa dicotomía entre el desarrollo industrial y el sector agroexportador. En su discurso por el Día de la Industria, criticó duramente el modelo de sustitución de importaciones y abogó por un enfoque que libere a la industria de la tutela estatal.

Este lunes en un contundente discurso durante el acto por el Día de la Industria en la Unión Industrial Argentina (UIA), el presidente Javier Milei desmitificó la idea de que el desarrollo industrial y el crecimiento del sector agroexportador son incompatibles. Calificó esta creencia como un «cuento» vendido por la política durante más de un siglo, que ha condicionado el progreso económico del país.

MIRÁ TAMBIÉN | La Justicia autorizó a los rugbiers franceses a regresar a su país 

Milei subrayó que el período de mayor expansión industrial en Argentina coincidió con el auge del modelo agroexportador, no con el fallido modelo de sustitución de importaciones. Este último, según el mandatario, provocó que la industria se subordinara al Estado, generando una relación de dependencia que aún hoy persiste, y que ha contribuido a las recurrentes crisis económicas.

El Presidente también rechazó la noción de que la libertad económica es perjudicial para la industria. En su opinión, el verdadero problema radica en un Estado «elefantiásico» que sobrecarga a los sectores productivos. Milei insistió en que su administración está decidida a reducir el «costo argentino» para mejorar la competitividad en todos los sectores.

MIRÁ TAMBIÉN | Aumentan las tasas de las billeteras digitales en Argentina

En cuanto a la política industrial, Milei afirmó que la mejor estrategia consiste en una sólida política fiscal y monetaria. Para él, la estabilidad económica es fundamental para que tanto la industria como la sociedad prosperen a largo plazo. Concluyó su discurso reiterando que solo con una economía estable y libre se podrá alcanzar un desarrollo industrial sostenible en Argentina.

 

¡Gago no perdona! Sancionó a Palacios por su faltazo

El delantero chileno faltó a un entrenamiento sin aviso tras participar en una fiesta en su país. Boca le aplicará una multa y podría marginarlo del próximo partido.

Científicos del CENPAT crean una novedosa metodología para estudiar dinosaurios

Una nueva técnica ayuda a entender cómo cambiaron los dinosaurios a través del tiempo mediante el análisis de huesos fósiles.

Iberia y Aerolíneas Argentinas firmaron un acuerdo histórico

La alianza facilitará conexiones entre Argentina y España con un solo billete, equipaje registrado hasta destino final y check-in único.

Milei descartó la devaluación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente aseguró que la discusión sobre el tipo de cambio es irrelevante y destacó que el acuerdo fortalecerá las reservas del Banco Central.

Compartir

spot_img

Popular