El domingo 19 de mayo, los dominicanos acudirán a las urnas en unas elecciones generales cruciales para elegir presidente, senadores y diputados. Más allá de las preocupaciones sobre seguridad y costo de vida, la crisis en su vecino, Haití, ha puesto en alerta a la población dominicana.
Las tensiones entre Haití y República Dominicana tienen raíces históricas, pero se han agravado con la reciente inestabilidad económica y el aumento de la violencia en Haití desde el terremoto de 2010. La situación en Puerto Príncipe sigue siendo grave, lo que plantea una amenaza significativa para la seguridad de República Dominicana.
MIRÁ TAMBIÉN: Uruguay otorga «residencia por arraigo» a miles de migrantes
Los candidatos presidenciales han centrado sus campañas en abordar la crisis haitiana. Leonel Fernández, en su tercer intento presidencial, aboga por una política diplomática para enfrentar el problema, reconociendo que República Dominicana no puede resolverlo sola.
Todos los candidatos coinciden en la necesidad de deportaciones a Haití y en fortalecer la seguridad fronteriza. Sin embargo, difieren en su enfoque respecto al cierre de fronteras comerciales con Puerto Príncipe. El presidente actual, Luis Abinader, ha sido más firme en este aspecto, lo que ha generado controversia debido al impacto en los productores dominicanos.
FUENTE: RFI.