lunes 7 julio 2025

En 2024, la producción de petróleo y gas alcanzaron récords históricos

Dólar Oficial
$1.285,00
1,98%
Dólar Tarjeta
$1.670,50
1,98%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.268,64
1,79%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 13:59 07/07 | downtack.com

El Gobierno de Javier Milei celebró un año de cifras históricas en el sector energético, con récords de producción de petróleo y gas, superávit comercial y avances en infraestructura estratégica.

MIRÁ TAMBIÉN | San Luis desdoblará las elecciones legislativas de 2025 

El año 2024 cerró con cifras históricas para el sector energético argentino, según la bitácora de gestión presentada por el Gobierno de Javier Milei. La producción de petróleo y gas alcanzó niveles no registrados en las últimas dos décadas, posicionando al país como un actor clave en la región.

En noviembre, la producción de petróleo superó los 746 mil barriles por día, mientras que en agosto se alcanzaron más de 153 millones de metros cúbicos de gas por día, un récord desde 2003. Además, el sector energético registró un superávit de 2.758 millones de dólares, impulsado por un crecimiento del 26,8% en exportaciones y una caída del 55,1% en importaciones, marcando el primer saldo positivo en la balanza comercial energética en 15 años.

Entre los avances en infraestructura, el Gobierno destacó la reversión del Gasoducto Norte, una obra que permitirá abastecer con gas de Vaca Muerta a siete provincias del norte argentino: Córdoba, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Tucumán. Este proyecto, junto con la inauguración del Gasoducto de Integración Federal Tío Pujio-La Carlota, generará un ahorro anual de más de 1.000 millones de dólares en divisas.

MIRÁ TAMBIÉN | Familiares, colegas y seguidores despiden a Jorge Lanata

Otra de las obras clave fue la puesta en funcionamiento de la Planta Compresora Salliqueló, una pieza estratégica para el Gasoducto Néstor Kirchner, que permitirá aumentar la presión del gas y ahorrar hasta 130 millones de dólares por año. «A diciembre del año pasado, las obras civiles habían avanzado apenas un 19%. Gracias al trabajo de esta gestión, hoy el gasoducto opera a plena capacidad», subrayó la Secretaría de Energía.

En cuanto a inversiones, el documento destacó los compromisos de Genneia, con 250 millones de dólares destinados a energías renovables en Mendoza, y de YPF, que invertirá 2.500 millones de dólares para duplicar el transporte de gas desde Vaca Muerta.

Con estas acciones, el Gobierno de Javier Milei proyecta consolidar la recuperación del sector energético y potenciar su impacto en la economía nacional, mientras se posiciona como un referente en la producción de hidrocarburos y la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: Archivo

El Punto Limpio Móvil recorrerá cuatro ciudades

Del 9 al 12 de julio, el Punto Limpio Móvil recorrerá Gaiman, Playa Unión, Puerto Madryn y Trelew para recibir residuos reciclables.

VIDEO | Philipsen abandonó el Tour de Francia tras una dura caída

El ciclista belga se retiró este lunes en la tercera etapa de la competencia luego de sufrir un violento accidente.

El Coro Municipal de Trelew celebró 57 años con un emotivo concierto

La agrupación coral festejó un nuevo aniversario en el Teatro Verdi y prepara su participación en un festival internacional.

Michael Douglas: “Me gusta ser ama de casa feliz”

El actor fue homenajeado en el Festival de Karlovy Vary y habló sobre su retiro, la democracia, su lucha contra el cáncer y su vínculo con Jack Nicholson.

Compartir

spot_img

Popular